TOP 4: MEJORES PELÍCULAS DE VIAJES EN EL TIEMPO PARA VER
Viajar en el tiempo es uno de los sueños más grandes que un ser humano puede cultivar. La inevitabilidad del paso de los años nos empuja a querer rebobinar el tiempo pasado, pero también a pensar que podemos volver a revivir los momentos más bellos de nuestra existencia, a redescubrir épocas ahora lejanas o a rehacer alguna elección que en retrospectiva haríamos de otra manera. Te hablaremos sobre las Películas de Viajes en el Tiempo más destacadas.
Casi todas las películas sobre este tema nos enseñan, sin embargo, que esta última acción sería sumamente arriesgada, ya que abriría un cortocircuito espacio-temporal capaz de cambiar nuestro destino… y quizás también la del universo.
Así que, para intentar no provocar un desastre que trastocaría el equilibrio de todo el cosmos, nos quedamos con los pies firmemente plantados en el suelo y comenzamos una magnífica excursión imaginaria por el top 4 de mejores películas sobre viajes en el tiempo.
TOP 4 de las Mejores Películas de Viajes en el Tiempo para ver
1. LA LLEGADA (2016)

La Tierra está conmocionada por la llegada de 12 objetos no identificados, que se colocan en varios lugares, dispersos por todo el planeta. ¿Quiénes son los extraterrestres, qué quieren y por qué están aquí?
Para resolver las preguntas y preparar un plan de emergencia, todos los ejércitos y gobiernos se están moviendo. La estadounidense, coordinada para la misión por el coronel Weber (Forest Whitaker), instruye a la experta lingüista Louise Banks (Amy Adams) y al científico Ian Donnelly (Jeremy Renner) para que lideren un equipo para ponerse en contacto con los heptápodos, así definidos por su forma.
No es un viaje a través del tiempo necesariamente físico, perceptible concretamente, sino imaginado, vislumbrado, para ser interpretado, capaz de dirigir las elecciones de Louise en el presente y determinar aquellas que podrían cambiar su futuro.
Escrita por Eric Heisserer y basada en la novela Story of Your Life de Ted Chiang, Arrival. Nominada a 8 Premios de la Academia, ganadora de la estatuilla por edición de sonido y previamente en competición en el 73º Festival de Cine de Venecia.
2. FELIZ DÍA DE TU MUERTE (2017)
Teresa ‘Tree’ Gelbman es una encantadora estudiante universitaria segura de sí misma y pretenciosa, convencida de que todo se debe a ella gracias a su carisma y belleza. En su cumpleaños, Tree la levanta el despertador, descubriendo que ha pasado la noche en la habitación de Carter Davis, probablemente después de otra embriaguez.
La chica pasa el día como de costumbre, siempre a toda velocidad. Por la noche, sin embargo, Tree se encuentra frente a un hombre escondido por una escalofriante máscara de bebé, que la mata sin poder defenderse. Poco después, la niña escucha la alarma de nuevo en la habitación de Carter, pensando que todo era una pesadilla. Sin embargo, revivirá todo lo que había hecho el día anterior, antes de ser asesinada por segunda vez.
Entiende, por tanto, encontrarse en un bucle temporal del que solo puede salir anticipándose al asesino…
Dirigida por Christopher Landon y escrita por Scott Lobdell, Wishes for Your Death ha estado entre las películas revelación de los últimos años, gracias a un ambicioso sistema narrativo que va desde el terror al thriller y ofrece elementos fantásticos, o el más clásico de los anillos del tiempo.
3. DÉJA VU – CARRERA CONTRA EL TIEMPO (2006)

Esta es otra de las Mejores Películas de Viajes en el Tiempo. Un ataque conmociona a Nueva Orleans: una bomba explota a bordo de un transbordador fluvial. Para investigar estará el agente Doug Carlin (Denzel Washington), quien pronto tendrá confirmación de que se trató de un acto terrorista.
Mientras tanto, a Carlin se le pregunta sobre el cadáver de una mujer, Claire Kuchever, encontrada sin vida en el río. Pero esta última no es víctima del ataque: su misteriosa desaparición se remonta a una hora antes de la explosión. Así, Doug y el FBI contarán con un elemento extra para arrojar luz sobre la historia, también gracias a un equipo capaz de reconstruir hechos ocurridos cuatro días antes.
Dirigida por Tony Scott y escrita por Terry Rossio y Bill Marsili, Déjà vu – Race against time (nombre original) forma parte de la vena de los thrillers a toda máquina de los dos mil años, pero con elementos adicionales de indudable interés.
Concretamente en la película, el déjà vu puede representar revivir una experiencia ya vivida y que recordamos con claridad (encontrando así familiaridad para un determinado acontecimiento) o que no recordamos en absoluto y pensamos que estamos viviendo por primera vez. En el segundo caso, es posible percibir una sensación de misterio o incluso sobrenatural, atribuyendo la experiencia previa principalmente a un sueño.
4. DONNIE DARKO (2001)
Es 2 de octubre de 1988. Un motor de avión se estrella en la casa de la familia Darko, y precisamente en la habitación del joven Donnie. Es un chico «complicado», con un carácter difícil, y con una historia de piromanía. Por la noche, sonámbulo, sale de la casa despertando al aire libre.
Y así será incluso en el momento en que ocurra ese incidente: para atraerlo estaba la voz de un personaje extraño, un conejo muy alto y de aspecto amenazante. Entonces, lo que parece haber sucedido … parece que no sucedió. Donnie se encuentra tatuada en su brazo con la inscripción «28:06:42:12», que no es más que la cuenta regresiva (28 días, 6 horas, 42 minutos, 12 segundos) hacia el fin del mundo, anunciada por el odioso conejo.
Al principio fue un estruendoso fracaso en la taquilla estadounidense y luego reevaluado más tarde por la crítica y el público, Donnie Darko ahora se considera un culto del que mucho se ha hablado.
Escrita y dirigida por Richard Kelly, la película abarca la adolescencia y las vicisitudes que la caracterizan, incluyendo el malestar dentro de la sociedad y la realidad escolar, pero también de la soledad y la incomunicabilidad.
Todo ello se centra en diferentes teorías de ciencia ficción que forman el punto de apoyo de la trama, en cuyo centro se encuentra el indescifrable Donnie interpretado por Jake Gyllenhaal.
Representan dimensiones profundamente inestables, que no duran más de unas pocas semanas y están destinadas a derrumbarse sobre sí mismas, pero que pueden provocar, si no debidamente cerradas, la redefinición de la existencia percibida por nosotros, ahora inevitablemente distorsionada.
Fascinante e intrigante, así como clasifica precisamente por su indudable ambición, Donnie Darko es sin duda una película para redescubrir.
Los comentarios están cerrados.