“SEPARACIÓN” – Una serie de ciencia ficción que ha enganchado en su primera temporada en Apple TV+
“Separación” es una serie de ciencia ficción que fue estrenada hace algunas semanas, resultando toda una innovación, ya que hablar de ella desde el punto de vista estético desborda por su gran originalidad, donde predomina la intriga dentro de un argumento de profunda creación y que cuenta además con interpretaciones orientadas hacia la excelencia.
Esta serie está considerada como de estilo tradicional, porque posee una visión de género muy exclusiva, especialmente dirigida por Ben Stiller, quien ha sido capaz de motivar el interés de la audiencia durante esta primera temporada.
Sin embargo, algunos espectadores han manifestado que es un poco lenta, debido a que están acostumbrados a los ritmos actuales de algunas series, que están obligadas a producir impacto de manera permanente, ya que en ellas ocurre un GIRO ROMÁNTICO EN CADA CAPÍTULO.
LA SERIE Y SU DESARROLLO
Las series, por lo general, se basan en un estilo casi frenético, incluso existen muchas que manejan la histeria como componente. Pero en “separación” se tiende a dosificar la información, ya que cuenta con el reparto de los cliffhangers y, por ello, sus avances tienen un carácter implacable, contando con una dirección impecable.
Además, “separación” ha resultado una excelente sorpresa en el 2022 de Apple TV+, porque está llamada a ser una serie que trata el tema de la injerencia del trabajo en nuestras vidas.
Esta primera temporada logró aglutinar numeroso público y por esta razón están anunciando la segunda temporada, todos están ávidos de saber cuánto tiempo tardará en aparecer, la mayoría quiere conocer cómo será la continuación de esta historia que ha logrado mezclar la ciencia ficción vintage, con el drama lisérgico y con el tráiler corporativo.
La gran expectativa surge debido al éxito de la primera temporada, lo cual avizora cierta garantía de que la segunda temporada será similar o estará por encima de la primera.
Se aspira que la temática de esa segunda temporada logre arrasar como la anterior, en virtud de que se ha podido captar y mantener la atención de la audiencia, lo cual representa un aval para la segunda temporada.
LA TRAMA DE “SEPARACIÓN”
La serie “separación” cuenta con muchos detalles y su trama consiste en narrar la vivencia de 4 empleados, pertenecientes a una corporación LLENA DE MISTERIO, quienes deciden alinearse a un tipo de tratamiento que les da la oportunidad de vivir una vida más abierta, apartada completamente del trabajo.
Es decir, cuando este grupo de empleados llegan a trabajar no se acuerdan de su vida en la oficina y viceversa. Ante esto, se produce una distopía laboral que logra resquebrajarse, en el momento que un excompañero logra escapar de esa dualidad de vida.
MAYOR LABOR Y MENOS DISFRUTE
Lo que más destaca de la serie “separación”, es que tiene dentro de su proyecto una estética y un tono que no abandona nunca, por el contrario, trata de ampliarlo con la implementación de ideas renovadoras, muy afines al mensaje general de la serie a las que llama “las horas extras fuera del trabajo”.
Existe una constante crítica que de forma persistente aborda nuestras vidas, las cuales están completamente copadas por el trabajo asalariado, y por ello, cuando surge la idea de partir nuestra mente en 2, esto solo logra certificar nuestra dependencia.
Además, la serie ha podido encontrar la forma más apropiada de multiplicar su fascinante lore de 2 formas: una de ellas, cuando logra introducir otro departamento apoyado en la relación que se puede entablar entre los 2 personajes más notables que logran resaltar en la serie, los cuales son interpretados de forma magistral por John Turturro y Christopher Walken.
Por otro parte, cuando se logran descubrir todos los orígenes y la filosofía presente detrás de la empresa, es posible adentrarse en una especie de siniestro, constituido por un parque temático que cuenta con la figura del fundador, donde se reproducen adicionalmente sus aposentos.
Tal descripción se corresponde con los detalles de todo lo que ha ocurrido en años anteriores y que se encuentran anclados en esas 4 paredes, la cual simula una guerra entre departamentos, reforzando de esta manera la básica conexión con J.G. Ballard, quien es un autor muy importante en la prolongación de la estética y la filosofía de la serie y a quien se evoca sin que haya necesidad de citarlo de manera explícita.
La expectativa que existe, es que este año las obras maestras tengan una gran apertura y que “Separación” en el año 2022 sea consagrada como una de las series que posee uno de los mayores hallazgos en cuanto a producción para streaming, sin que medie discusión al respecto.
“Separación” es una obra rebosante, por su contenido en mensajes subversivos, muy bien delineada, que cuenta con una estética y una parte ARTÍSTICA INDISCUTIBLE. Ella puede llegar a convertirse como una opción de mayor arraigo dentro del panorama audiovisual.
Los comentarios están cerrados.