Visita de Selena Gómez a la Casa Blanca para concientizar sobre la salud mental

Desde hace mucho tiempo hay más personas que sufren debido a su salud mental, y la pandemia lamentablemente avivó aún más ese problema. Por tal razón, muchos artistas desean usar su influencia para poner en el mapa la salud mental y que deje de ser un tabú. En esto la actriz y cantante Selena Gómez ha llevado la delantera.

Por primera vez se realizó una colaboración que sorprendió a muchos, entre la Primera Dama, Jill Biden, y la cadena televisiva MTV. Por su parte, fue la famosa cantante y actriz, Selena Gómez, quien dio inicio al primer FORO SOBRE LA SALUD MENTAL EN LA CASA BLANCA que se llevó a cabo el pasado miércoles 18 de mayo.

El conmovedor discurso de Selena Gómez

Selena Gómez

Esta famosa estrella de Disney Channel, Selena Gómez, desde su juventud enfrentó serios problemas mentales y finalmente fue diagnosticada con ansiedad y trastorno bipolar. Por muchos años, tuvo que batallar en silencio con su salud mental. Fueron tiempos muy duros para ella y por eso, está tan decidida a ayudar a otras personas que pasan por lo mismo.

Eso fue lo que explicó en su discurso en la Casa Blanca. Además, abrió el foro mencionando que hasta que ella no entendió bien lo que sucedía con su mente y su cuerpo, no pudo sentirse bien, solo hasta que se le diagnóstico fue que se sintió libre. En ese momento se sintió bien con ella misma, porque comprendía lo que le estaba sucediendo. No había nada malo con ella.

Por tal motivo, animó a las personas a hablar sin miedo y sin vergüenza sobre su salud mental, sobre todo a quienes están en el ojo público. Así, los demás podían sentirse libre de aceptarse y de hablar de lo que padecían, porque tenían con quien identificarse. Incluso, es lo que ella ha hecho desde que fue diagnosticada, hablar sin pena ni temor sobre su salud mental.

Además, instó a las empresas a que se preocuparan por sus trabajadores, y que le brindaran a su personal atención médica en cuanto a este problema. Incluso mencionó que las desafiaba a que se tomaran en serio esto y que buscaran medidas para que ya no se victimizara la salud mental. Y que a su vez todos sin importar su raza, orientación sexual o religión puedan tener derecho a eso.

¿Quiénes más participaron en este foro?

Uno de los muchos participantes fue Vivek Murthy, quien es el Director General de La Salud Pública en Estados Unidos. Él dijo cosas muy apropiadas al tema y con el propósito de ayudar a las personas que padecen este tipo de enfermedades, sobre todo a concientizar sobre eso.

Selena Gómez

Murthy, al igual que la intérprete de la famosa canción “Same old love”, aboga por que se hable sin tapujos y sin vergüenza sobre la salud mental. E incluso mencionó que se están tratando de crear movimientos más grandes que permitan que sea fácil hablar de esta situación, sin pensar que quienes la padecen son víctimas y no tienen solución.

También estuvo Juan Acosta, quien reside en California y es un activista de la salud mental en esa ciudad. Él dijo que conocía muy bien el dolor de quienes padecen a causa de la salud mental, y lo más triste es que muchas veces ellos solos batallan contra este problema, porque temen ser ridiculizados. Por eso, fue tan enfático al decir: “Tenemos que cambiar eso.

Asimismo, Mahmoud Kehdr, quien es un líder de la salud mental, dejó claro que estos cambios que se desean hacer, deben estar disponibles para todas las personas, sobre todo para los jóvenes. Ellos son quienes tienden a ser los más afectados, y sin importar su estatus social o color de piel, se deben ayudar.

Selena Gómez, una mujer empática a este problema

 Sí, ella sabe muy bien que el tema de la salud mental, por parte de la sociedad, se ve mayormente como un misterio que no hay que indagar. Por eso, se ha convertido en una activista para que las personas no sufran solas y encuentren el tratamiento indicado.

Hay que recordar que esta talentosa actriz y cantante de 29 años de edad, también padece de Lupus y esto ha afectado aún más su salud mental. Todo esto hace que sea una persona muy empática, que comprende a la perfección lo que sufren estas personas y por eso tiene tan ferviente deseo de ayudarlas.

Selena Gómez

Esa fue una de las tantas razones por la que fue invitada a la Casa Blanca a formar parte de este acontecimiento tan importante, como lo fue el FORO DE DEFENSA DE LA SALUD MENTAL. Los encargados del evento, sabían que ella puede llegar a muchas personas que, al sentirse identificadas, pueden motivarse a hablar, a buscar una solución médica a su salud mental y a estar bien.

También, cabe destacar que esta joven admirable siempre ha tenido un papel activo en ayudar a otros. En el año 2009, con solo 17 años de edad, la UNICEF la nombró la embajadora más joven que ha existido. Por eso, alrededor del mundo, ella ha estado presente en muchos actos benéficos y es conocida por ser filántropa. Como se puede notar, su corazón está lleno de amor y solidaridad.

Selena seguirá promoviendo el hablar libremente de la salud mental

Así es, está decidida a conseguir que quienes sufren de esto no se queden en la oscuridad. Desea ayudarlas a que se sientan libres y cuente con todos los tratamientos que permita que puedan sentirse bien consigo mismas. No es un problema que hay que callar, sino que hay que darle voz, estando dispuestos a escuchar, es lo que se propone y sin duda que lo logrará.

En su red social de Instagram, agradeció a quienes la tomaron en cuenta para asistir y participar en este evento tan especial, como: la Casa Blanca, ‘MTV’, Vivek Murthy. También agradeció a la primera dama Jill Biden, por la invitación. Además, mostró parte de su discurso, para así llevar el mensaje a una mayor cantidad de personas.