Sandra Sabatés libro: Habla sobre como la violencia de género se encuentra implícita en las historias de princesas
Sandra Sabatés libro: Habla sobre como la violencia de género se encuentra implícita en las historias de princesas y aquí te detallamos.
La presentadora de televisión y autora del libro “No me cuentes cuentos”, habla con lujos y detalles, sobre como las historias y relatos de princesas clásicas llegan a incluir diferentes tipos de violencia hacia la mujer, algunas de ellas hasta incluyen temas de abuso sexual.

Dentro del mismo libro, la autora incluye 10 historias de princesas súper conocidas y admiradas por millones de niñas, aun en los tiempos actuales. En donde, esas mismas han sido víctimas de algún tipo de violencia. Si quieres conocer todos los detalles sobre Sandra Sabatés libro No me cuentes cuentos: Habla sobre la violencia de género en cuentos de hadas, entonces léete todo este material.
Cuentos clásicos que inspiraron el libro de “No me leas cuentos”
Como ya te habíamos mencionado, la autora se enfocó en buscar dentro de los cuentos de princesas más conocidos, similitudes y tendencias de violencia de género, que se encontraran de formas explícitas o un poco más camufladas. Algunas princesas, que se mencionaron fueron:
Blancanieves
La autora, toma la historia de blancanieves como un acto de abuso, cuando a esta princesa la duermen a causa de alguna sustancia química, la cual permite el acercamiento forzado entre el príncipe y ella.
La bella y la Bestia
Esta es otra historia, que posee un mensaje machista y de violencia psicología. Esto debido a que su protagonista se encuentra secuestrada por una fea bestia, que solo hace ofenderla y denigrarla, sin embargo, ella se enamora perdidamente de esas actitudes toxicas.
La caperucita roja
La historia de la niña, la abuela y el lobo, trae a luz un acto de violencia y abuso múltiple. En donde la abuela de la niña, literalmente es comida por un lobo feroz, que luego quiere hacerle lo mismo a ella.
Otras princesas mencionadas en el libro Sandra Sabatés “No me cuentes cuentos”
Estas 3 anteriores, solo son ejemplos claros de como los grandes libros de princesas, que todos amábamos, al momento de crecer comienzan a tomar otro tipo de significados más oscuros.
Otros nombres de princesas famosas mencionadas en Sandra Sabatés libro “No me cuentes cuentos”, que también salieron a relucir fueron:
- La bella durmiente
- Rapumzel
- La sirenita
¿Cuál fue la inspiración principal para escribir el libro?
Sandra Sabates, comenta que la historia de la Caperucita, era una de sus preferidas cuando era niña, pero que cuando salió a la luz los hechos del caso de una víctima que fue abusada por La Manada, rápidamente su mente realizo la asociación.
Ella impulsada por el deseo, de darles una voz y valor a todas esas mujeres que actualmente han sufrido una especie de abuso o de violencia de género dentro de España y no denuncia, por miedo o pena.
Releyendo los cuentos clásicos
La autora Sandra Sabatés libro “No me cuentes cuentos” llego a comentar lo siguiente:
“Primeramente comencé a releer y analizar todos los cuentos clásicos existentes y popularizados, buscando señales de abuso o violencia de género, con esto tuve que ir seleccionando párrafo por párrafo, encontrando todo tipo de coincidencias con casos de la vida real”.
Partiendo de todo ello, la autora dio pie a su búsqueda de víctimas de abusos infantiles. Tarea que logró realizar gracias a diferentes fundaciones, activas actualmente en España como lo son:
- Como la Federación de Mujeres Progresistas
- La Fundación WASSU UAB. APRAMP

La victima de la manada parte fundamental del Libro
Sandra Sabatés, explica como la victima de la manada, se convirtió en su Caperucita de la vida real y como al contactar con ella, con su historia y testimonios, con esta pudo lograr así, darle una concreta forma a “No me cuentes cuentos” libro.
Según las declaraciones, que dio la autora y presentadora de la televisión ellos contactaron a la víctima de la manada, solo para darle a conocer la idea del libro y como su historio inspiro al mismo. Pero que en ningún momento, le pidieron dar declaraciones nuevamente de los hechos que estuvieron presentes durante su atentado, sino que ella y su grupo de escritoras, solo se enfocaron en obtener y recopilar la información, que se entregó durante el juicio.
Moraleja del libro
Cómo toda historia de cuentos de hadas, Sandra Sabatés libro “No me cuentes cuentos”, también posee su propia moraleja y según ella, trata de lo siguiente:
“La violencia de genero existe y no es una invención ideológica de nueva era, como aseguran algunos jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 25 años”… “Por eso tenemos que dejar de dar herramientas, para que esto siga sucediendo”.
¿Qué opinas tu sobre Sandra Sabatés libro “No me cuentes cuentos” y sobre los temas que trata? Déjanos tus comentarios, para conocer tu opinión.
También te puede interesar: El Caso De Johnny Depp Y Amber Heard
Los comentarios están cerrados.