Take a fresh look at your lifestyle.

Rebeca : una película adaptada en 2020 Netflix

Para formar parte de las adaptaciones de Netflix, llega Rebeca, una película inspirada en la obra de Daphne du Maurier. Si bien hasta el momento se han realizado solo dos adaptaciones de esta inquietante novela, hay semejanzas puntuales muy marcadas.

Aunque son bastante bien tanto a la historia, al diálogo y a los personajes, la Rebeca de Hitchcock, sigue siendo superior a la Rebeca de Wheatley. Aunque la nueva versión tiene mejor resolución, hay unos cuantos detalles en la interpretación de los personajes es que la hacen diferente también.

Sigue con nosotros que veas de qué tratará esta película adaptada en Netflix, que regresa luego de más de medio siglo.

¿De qué trata Rebeca?

En un viaje a Montecarlo, el amor les llega a una joven que trabajada de dama de compañía de una señora adinerada y a un joven llamado Max de Winter. Este último, es un joven acaba de perder a su esposa y goza de una gran fortuna.

El amor que sienten es tan profundo, que sin conocerse bien deciden casarse para luego, irse a vivir a la mansión de De Winter, en Inglaterra, en la costa sur. Sin duda el lujo y los paisajes son algo hermoso que podemos apreciar esta cinta.

Sin embargo, no todo es color de rosa y ese matrimonio vive a la sombra de la difunta Rebeca. Incluso los trabajadores de la casa aún le guardan lealtad, más sabiendo que su muerte resultó muy misteriosa y que en la casa, aún se siente su presencia en cada rincón.

Adaptaciones anteriores de la obra de Daphne du Maurier

Esta no es la primera adaptación que se le da a esta obra, ya que en 1940 se publicó la primera adaptación de la obra de Daphne du Maurier, titulada Rebeca.  Esta producción de Alfred Hitchcock, fue la primera obra de este cineasta en ganar el Oscar a Mejor Película y estableció las bases de cómo abordar la temática que se muestra en la novela de Maurier.

Luego de unos increíbles 80 años, llega de nuevo la adaptación de esta cinta, con el mismo título, Rebeca. En esta ocasión a las pantallas de Netflix, dirigida por Ben Wheatley y con el protagonismo de los actores Lily James y Armie Hammer.

Rebeca

Diferencias entre las adaptaciones

Es inevitable comparar las obras que se crean con el mismo propósito. Esta renovación de esta obra, es bastante fiel al diálogo de la novela incluso, haya un detalle muy distintivo, que hace que el espectador tenga una percepción diferente de los personajes.

Mientras que en el libro, la historia de Rebeca, nos lleva a ver como la Señora De Winter, muere ahogada en un barco, que después no parece ser del todo cierto. En la obra de Wheatley, narra que Rebeca y Max discutieron en la casa de la costa y él termina disparando directo en el corazón.

Este acto fue totalmente intencional y para cubrir sus huellas, Max le genera lesiones al barco, mete el cuerpo no vivo de Rebeca y la deja ir la mar. Esta es la versión oficial del libro.

Ahora bien, en la historia de Rebeca de 1940, su muerte fue accidental y Max no tuvo nada que ver con eso. Es decir, la película los muestra discutiendo, Rebeca tiene un accidente y muere.  Sin Embargo, en lugar de contar la historia real, Max la coloco en un barco y dejo que se fuera para liberarse del cuerpo de su esposa.

Se puede decir que la diferencia radica más que todo en la moral del caso, mientras en la primera versión el personaje está exento de culpas. En la actual se podrá conocer una versión en la que la esposa estaría apoyando moralmente el hecho de que haya matado a Rebeca.

¿Por qué se generan estás versiones?

Pues realmente hay un razón bastante clara, y que es en 1940 en Hollywood había una estructura cinematográfica en la que había una forma en la que se podría tratar el alcohol, el sexo, las drogas, etc. Entre ellas, estaba el hecho de que no se podría mostrar los asesinatos o cualquier crimen como algo  positivo.

Esta normativa cinematografía estuvo vigente hasta 1967, por lo que darle un final feliz a un criminal, si que sufra al menos una consecuencia o represalia por sus acciones no estaba bien visto. En este sentido, la actual historia de Rebeca, es la más fiel a la obra que su versión anterior.

No obstante, hay matices y otras circunstancias actorales en las que la Rebeca de Hitchcock, sigue siendo superior a la Rebeca de Wheatley. Te invito a que veas está nueva adaptación que cuenta con nuevas intérpretes para una misma historia, para si generar tus propias apreciaciones de esta nueva adaptación de Netflix.

Los comentarios están cerrados.