Entrevías – La nueva serie española estrenada por Netflix
Netflix, ha estrenado hace aproximadamente una semana, una nueva serie española que recibe el nombre de Entrevías, la cual ha logrado ubicarse entre las más vistas. Esta producción de origen europeo es una serie que mezcla ciertos dramas familiares con algunos problemas referidos al narcotráfico.
Su éxito ha sido sorpresivo, a pesar de que las series ibéricas siempre han generado un gran furor entre sus espectadores, sobre todo en Argentina, donde títulos como “La Casa de Papel” y “Elite” causaron una gran vehemencia entre el público.
Esta serie fue creada en un principio para la cadena Telecinco, en ella, Entrevías trata del seguimiento a Tirso Abantos, quien representa a un exmilitar que laboraba en una ferretería del barrio y quien solía ser poco dado al afecto, además de ser un hombre solitario.
Pero después de haber sufrido un incidente familiar debe asumir la obligación de encargarse durante un buen tiempo de su nieta Irene, un personaje representado por una joven sumamente rebelde y conflictiva, a la cual la hija de Tirso no puede controlar.

El desarrollo de la trama de la nueva serie española
Dentro de la trama, las diferencias entre la nieta y el abuelo son absolutamente radicales y esta situación complica la convivencia entre ellos desde un comienzo. El convivir se vuelve tenso, debido al carácter de ambos y también por las compañías indeseadas que Irene suele frecuentar en el barrio y por la decisión que ha tomado de fugarse con su novio, sin que nada le importe.
Tirso intenta convencerla porque quiere algo mejor para ella, y esto lo obliga a romper con su rutina, produciéndose un cambio que llegará a convertirlo en un “héroe por accidente”, capaz de enfrentarse a los delincuentes que están causando gran daño en la zona, a sabiendas de que esto le traerá muchos problemas.
Es una serie que resulta ideal para maratonear, ya que posee dos temporadas, compuesta por 8 capítulos, cuya duración es aproximadamente de 1 hora cada una, con la particularidad de que la historia engancha al usuario, quien siempre estará a la expectativa por lo que ocurrirá el día siguiente.
Esta serie está protagonizada por José Coronado, Luis Zahera, Felipe Londoño y Nona Sobo. Haciendo la salvedad, de que dicha producción ha logrado ocupar el puesto número 1 entre las variadas series más vistas de Netflix en Argentina.
Entrevías, una serie que cuenta con un antihéroe malhumorado
Entrevías está representada por un exmilitar que también fue ferretero, el cual es un hombre de carácter fuerte, muy osado, que ha decido imponer justicia con sus propias manos.
El barrio de Entrevías se encuentra ubicado hacia el suroeste de la capital madrileña, este ha logrado albergar a una buena cantidad de obreros, dando apertura a que este año pudiera convertirse en el escenario de una serie homónima producto de la creación de David Bermejo.
El guionista es un creador y experto en títulos, entre ellos “Los hombres de Paco”, una serie enfocada en la marginalidad y la violencia pero que ha resultado bien vista por el público.
Referente a Entrevías su estreno se produjo en febrero del 2022, pasando a ser una de las series más vistas en la TV española y cuyo éxito logró repetirse cuando llegó a Netflix.
Tirso Abantos (José Coronado) protagoniza la serie, representando al dueño de una ferretería ubicada en Entrevías, además, vive cerca de su local y es conocido porque fue un veterano capitán del ejército que tuvo la oportunidad de servir en Bosnia, pero que se caracteriza porque siempre está de mal humor.
Un protagonista muy quisquilloso
Este personaje que hace su debut en la plataforma ha logrado la receptividad del público, seduciendo a los espectadores a través de una historia muy patética, contada por un resentido exmilitar que se ha dado a la tarea de buscar justicia.
Tirso siempre está malhumorado, sobre todo cuando su descanso es perturbado por los disparos que ocurren en su vecindario con demasiada frecuencia. Reacciona con amargura y explosividad cuando escucha una música estridente que coloca un grupo de jóvenes en la calle de su barrio.
Es un hombre muy temperamental y se molesta grandemente, cuando sus hijos, con quienes no se lleva bien, deciden celebrarle su cumpleaños y este se da a la tarea de ofender a su nuera.
Su enfado se acrecentó cuando en una oportunidad fue llamado a medianoche por su nieta Irene (Nona Sobo), quien representa a una vietnamita, a quien Tirso llama “china”, la cual fue adoptada por su hija.
Irene le pide que pase a buscarla a uno de los lugares de mayor peligro del barrio y este evento logra desencadenar todo el eje de la trama. Todo ocurre, porque Irene en su bolso esconde un kilo de heroína, propiedad del jefe narco del lugar.
Tanto Irene como su novio colombiano Nelson (Felipe Londoño), cayeron en el mundo del narcotráfico porque querían ganar dinero fácil para poder irse del barrio. Pero esa droga que fue descubierta por su abuelo, fue desaparecida a través del lavaplatos.
La justicia propia del protagonista

Tirso es un hombre brusco, que por su terquedad llegará a poner en peligro la vida de Irene y de su pareja, y con su actuación provocará que el capo narco Sandro (Franky Martin), junto a sus hombres ataquen a Irene. Esto tendrá como resultado que el exmilitar decida hacer justicia con sus propias manos, contando con la ayuda de sus ex camaradas Pepe (Manuel Tallafé), quien es el dueño del bar local y Sanchis (Manolo Caro), quien se dedica a combatir sus traumas de guerra con el uso de drogas.
Es un trío de personas a las cuales no siempre las cosas les salen bien, pero que logran convertirse en el dolor de cabeza del narco Sandro. Por su parte, existe un corrupto policía llamado Ezequiel (Luis Zahera), quien solo trata de sacarle provecho a las situaciones.
Otros personajes como Nelson y su madre Gladys (Laura Ramos) se convierten en vecinos de Tirso, y ella comienza a establecer una relación de atracción-odio con el ferretero, un personaje que dentro de su hostilidad esconde mucha bondad.
Los comentarios están cerrados.