Nuestros grandiosos parques nacionales
Nuestros grandiosos Parques Nacionales es un compendio de documentales donde se muestra los parques nacionales más cautivadores que se presentan apoyo del expresidente Obama.
Por lo visto, las campañas informativas y de protección al ambiente que su señora esposa llevaba mientras él, estuvo como presidente, no fueron solo pantalla. Ahora, llega esta campaña informativa en forma documental de la mano de esta gran figura pública,
Imágenes increíbles y paisajes inéditos es lo que se podrá conseguir en este documental que esta compuesto por una serie de cinco capítulos que contaron con la narrativa y presencia del exmandatario de EE.UU. Quien además, tuvo una activa participación al participar como uno de los productores ejecutivos y narrador.
No te pierdas de los que podrás conseguir en este documental de Netflix, que además de informar busca crear conciencia del cuidado de nuestras zonas naturales.
Sinopsis de Nuestros grandiosos Parques Nacionales
La serie de documentales Nuestros grandiosos Parques Nacionales muestra el viaje por los mayores parques del planeta. Este recorrido por California y Kenia, entre otros lugares, se dirige hasta el Parque Nacional Patagonia en la Región de Aysén.
Las escenas del Parque Nacional Patagonia fue el primer rodaje, luego de casi cinco meses de trabajo, la editorial de oficina por René y su equipo trabajaron para dar vida a esta obra
En esta campaña informativa en forma documental, se aprecian los guanacos que sufrieron durante décadas degradación en sus poblaciones por la actividad ganadera son el centro de atención.
La intención de esta información era comenzar con el nacimiento de nuevas generaciones de guanacos, ya que veces lo que sucede con la naturaleza es que hay cosas que pasan en ciertas fechas. La llegada de la pandemia replantea un poco el panorama, debíamos ser cautelosos desde el principio con los viajes internos.
Es por esto, que se decidió comenzar las grabaciones entre agosto y diciembre del 2020, para efectuar el rodaje de cada historia en un mes aproximadamente.
Producción de este documental de Netflix
Nuestros Grandiosos Parques Nacionales fue producida en asociación con Higher Ground Productions y Freeborne Media, y Wild Space. Presenta de una manera emocionante las historias de la vida de animales salvajes, en áreas protegidas del mundo y parque nacionales, la Patagonia chilena es foco de uno de ellos.
El documentalista René Araneda dirigido en terreno el documental y también desde su inicio formo parte del equipo editorial del proyecto. Este en 2019 junto a camarógrafos y un destacado equipo internacional, lograron viajar por Chile en tiempos de fronteras cerradas por Covid.
El grupo de profesionales compuesto por Alex Ponniah, Jane Shirley, Emma Brennand y el documentalista René Araneda reunidos en Inglaterra efectúan la selección de historias. Establecen guiones, presupuesto e investigación para una inédita serie documental de naturaleza que se presentaría en capítulos.
Estos equipos tenían planificado invertir en dos años de rodaje y un año de producción en los que la Patagonia chilena sería la protagonista, pero la pandemia cambiaría, drásticamente, gran parte de sus planes.
El equipo de internacional sorteó todas las dificultades llegando a visitar lejanos y espectaculares lugares que albergan a los habitantes más salvajes de la naturaleza. Con sus particulares historias, que se darán a conocer en el estreno de la serie documental Nuestros Grandiosos Parques Nacionales.
Tiempo de cada capítulo de la campaña informativa en forma documental
Nuestros grandiosos parques nacionales se estructuro en cinco capítulos que tienen una duración de 60 minutos cada uno y que están disponibles en Netflix. En estos capítulos se plasma las vidas existentes en las diferentes áreas protegidas de Chile que se han destacado en una serie con alcance mundial.
Del cual señaló Carolina Morgado, directora ejecutiva de Fundación Rewilding de Chile que estos espacios para el país y el que el mundo pueda apreciarlos es motivo de orgullo.
¿Qué sitios serán protagonistas?
En la serie documental Nuestros Grandiosos Parques Nacionales, se dedica un capítulo a parques nacionales que conforman la ruta de los Parques de la Patagonia chilena.
Así la producción muestra también a Loango National Park, Kakadu National Park, Great Barrier Reef, Yakushima National Park, Yellowstone National Park, Tsingy de Bemaraha National Park.
También, destacan Manuel Antonio National Park, Volcanes National Park, el Santuario Marino Bahía Monterrey, en el Parque Nacional Gunung Leuser, en Indonesia y el Parque Nacional de Tsavo en Kenia.
Dentro de los cinco capítulos que albergan se presentan como protagonistas a los habitantes de reservas naturales, parques nacionales y parajes principales en la conservación de distintas partes del mundo. La serie documental Nuestros grandiosos Parques Nacionales producida y narrada por Barack Obama, esta disponible desde el 13 de abril en las pantallas de Netflix.
Esta campaña informativa en forma documental, llega para no solo deleitar la vista con increíbles paisajes, si no para recordarnos de los recursos que son nuestra responsabilidad cuidar como ciudadanos.
No te pierdas otros documentales que puedes conseguir en las pantallas de Netflix y que son tan variados como estrellas en el cielo, de seguro no te aburridas.
Los comentarios están cerrados.