Cómo la mezcla de música y ciencia ficción de Neptune Frost crea una experiencia poco convencional y de ensueño
Liberándose de todas las limitaciones cinematográficas para convertirse en algo tan audaz como hermoso, este musical de ciencia ficción, Neptune Frost, es único. El cine, nos guste o no pensarlo de esta manera, a menudo se rige por límites. Se espera que sigan una estructura narrativa típica, transmitiendo el desarrollo de los personajes y la trama a través de creencias comunes sobre cómo deben desarrollarse tales historias.
Debe tener una secuencia de eventos claramente establecida, limitada por la expectativa de que la escritura, la dirección y la edición colorean dentro de las líneas.
A menudo operamos en una forma binaria de pensar, atrapando películas que siguen las reglas que les establecimos o descartando otras cuando no lo hacen. Eso hace que sea aún más emocionante y llamativo cuando las películas se liberan de estos binarios estrechamente enfocados, abriendo nuevas vías de posibilidad para LO QUE PUEDE SER EL CINE.
El nuevo musical de ciencia ficción Neptune Frost
Neptune Frost, lanzado el viernes, de los directores Saul Williams y Anisia Uzeyman. Lin-Manuel Miranda se desempeña como productor ejecutivo de la película, que hace alarde de los binarios en los que esperamos que caiga para convertirse en una experiencia onírica y etérea como un cuento de hadas, a la vez que es mucho más.
Cuenta la historia de un grupo de MINEROS FUGITIVOS EN RUANDA que forman un colectivo de hackers anticolonialista que también se convierte en un lugar de comunidad para aquellos que han sido oprimidos.
Teniendo lugar en un futuro surrealista y de otro mundo, las personas parecen haber fusionado sus cuerpos con la tecnología para convertirse en algo nuevo. En el centro de esto hay un minero llamado Matalusa (Bertrand Ninteretse) y un fugitivo intersexual llamado Neptune, interpretado tanto por Cheryl Isheja como por Elvis Ngabo. Los dos se unen a través de los sueños y la tecnología que tienen el poder de alterar el mundo tal como lo conocen.
La primera proyección de la película se llevó a cabo en el Festival de Cine de Cannes de 2021 antes de ir al Festival Internacional de Cine de Toronto, y la más reciente a Sundance.
Es un trabajo vibrante que vale la pena buscar no solo por su singularidad sino por cómo todo se combina tan bien. La descripción de la trama solo ofrece una interpretación básica de lo que se está desarrollando, ya que es mucho más que los eventos literales que se desarrollan ante nosotros.
En cambio, se trata de la forma en que te baña y destruye cualquier noción que tuviéramos previamente. Es una experiencia extraña, aunque innegablemente hermosa y distinta.
Esto es en términos de su estilo visual, haciendo uso de ricos rojos, hermosos azules y verdes exuberantes, así como la forma en que la presentación continúa esforzándose por seguir probando cosas nuevas. Combina elementos fantásticos, tanto en términos de la tecnología de la ciencia ficción como de los frecuentes interludios musicales, de una manera que le es propia. La partitura, con su uso de tonos electrónicos.
Conciencia, memoria y tiempo para volverse más ilusorio
Es una de las muchas formas en que rompe los binarios aparentemente estrictos de género, conciencia, memoria y tiempo para volverse más ilusorio de la manera más incisiva imaginable.
Los personajes se comunican a través de canciones y tecnología que adquiere una calidad fascinante en la forma en que se entretejen. Las personas se entrelazan con dicha tecnología, utilizándola como herramienta de liberación y exploración.
Al hacerlo, hace que esas diversas restricciones casi desaparezcan a medida que se expande en algo mucho mayor en alcance y estilo. Originalmente concebida como una producción teatral, Neptune Frost cobra nueva vida en la pantalla al mismo tiempo que lleva un mazo estilístico a las limitaciones de la forma cinematográfica.
Intentar precisarlo por completo es en sí mismo un ejercicio casi temerario, ya que es uno de esos trabajos que es mejor que veas por ti mismo para asegurarte de que puedes obtener la experiencia completa.
Es como un hechizo lanzado sobre ti, atrayéndote a su mundo en constante cambio y a los personajes que lo pueblan. Tales cambios a menudo pueden convertirse en pesadillas, golpeándonos con secuencias bastante inquietantes tan rápido como nos sorprenden con asombro en los demás.
Se siente como si hubiera destellos de películas como District 9 de 2009 o The Fits de 2016, aunque esto solo rasca la superficie de cuánto se reinventa constantemente de una escena a otra. No hay nada igual, un elemento diseñado sin sentir que se está estirando demasiado. Más bien, expande la forma de manera que se siente seguro de sí mismo mientras se mantiene perpetuamente audaz.
La mejor manera de describir lo que Neptune Frost logra, es inspirarse en las palabras de uno de sus personajes. Al despertar, los escuchamos preguntar: «¿Es la idea de un sueño de un poeta?» Esa capa adicional de abstracción, mientras que también se basa en un espacio de mente creativa, resume lo que se desarrolla de la mejor manera posible.
Es una película que se propone desafiar lo sensato
Trastocando los límites tanto de su propia narrativa como de los que nos imponemos a nosotros mismos. Los personajes encuentran la libertad precisamente porque imaginan un mundo mejor y trastocan las reglas que se han establecido para ellos, reinventando lo que es posible.
Encuentra alegría tanto en la música como en la ciencia ficción, combinándolas hasta que adquieren una cualidad casi espiritual. Todo está construido con tanta precisión para atraerte a su frecuencia única, haciéndolo casi sentir como si estuvieras levitando fuera de tu cuerpo mientras lo miras.
El eventual regreso a la Tierra es un descenso doloroso, aunque es un testimonio de sus emociones que lo abarcan todo.
Todo esto puede parecer intimidante, pero vale la pena dar el salto, ya que la película te guía con una mano suave, incluso mientras te sumerge cada vez más en lo más profundo.
Los personajes y la cámara están casi constantemente en movimiento, dejándote con una sensación infinita de aceleración. Se siente casi ilimitado en su potencial.
El diálogo en sí proporciona una rica observación, brinda información sobre el mundo y expande las mentes de los personajes de los que sientes que solo obtienes una fracción en la primera visualización.
La idea de que «la tecnología es solo un reflejo de nosotros» se descarta en un punto, dejando que se asiente brevemente antes de pasar a la siguiente secuencia de eventos sin mirar atrás. Cuando se pone en conversación con una secuencia musical donde un personaje reflexiona sobre cómo otros dicen que no pueden “cambiar el código”, la multiplicidad de significados estalla hacia afuera.
Los comentarios están cerrados.