Todo lo que debes saber de Michael Bay y su excelente película “Ambulance. Plan de Huida”

Michael Bay está considerado como uno de los directores de mayor relevancia en cuanto a PELÍCULAS DE ACCIÓN realizadas en las últimas décadas. Sin embargo, su popularidad cinéfila ha sufrido un descenso, que se pudo constatar en la película “Ambulance. Plan de Huida”, la cual pasó un tanto desapercibida cuando fue estrenada en los Estados Unidos.

Este evento ha causado cierta alerta, porque de acuerdo a la opinión de expertos esta es la mejor película que ha producido Michael Bay en toda su carrera, la cual incluye una propuesta donde se logra demostrar que el cine de acción en “HOLLYWOOD” aun permite el disfrute de la gran pantalla.

Se estima que esto pudo haber ocurrido debido a la aparición de la pandemia del coronavirus, lo que también provocó que Bay tuviera que posponer un proyecto nuevo que tenía en mente cambiándolo por otro, al cual no le había prestado interés en el pasado.

Este se trató del remake de una película de origen danés que existió en el 2005 pero constituía un rodaje rápido, corto y de bajo presupuesto.

BAY Y SU FILM DE ESTRENO

Para la realización de esta película, Bay tenía a su disposición 40 millones de dólares, pero cuando se realizó su estreno, lucia como que hubiese costado mucho más del doble.

Realmente Bay no le prestó el debido interés porque él tenía en mente otro proyecto y, pese a lo ocurrido, “Ambulance. Plan de Huida”, se convirtió en un gran espectáculo muy vibrante en todos los niveles, donde destacan altamente sus personajes.

“Ambulance. Plan de Huida”, está catalogada como UNA PELÍCULA QUE SE ENCUENTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO, donde existen persistentes cambios de plano, es decir, durante el film no hay momentos para detenerse a reflexionar mucho, ya que todo transcurre como mucha rapidez, hasta que la acción llega para centrarse en la parte interna de una ambulancia.

EL DISFRUTE DEL FILM

Bay es un director muy carismático, le encantan incluir en sus cortometrajes variadas oportunidades, donde el disfrute abierto es uno de ellos. Esto lo hace al ejecutar múltiples escenas de acción, donde logra demostrar el gran manejo que posee de la puesta en escena.

Durante el rodaje y posterior a este, Bay reconoció que tuvo la osadía de IMPROVISAR DIVERSAS SITUACIONES mientras transcurría el film, lo cual le permitió que los protagonistas actuaran con mayor libertad y agrado, desarrollando un trabajo a la perfección, evitando que la policía los atrapara en la serie.

Esto significó que Bay optó por un enfoque mucho más directo, característica muy peculiar en él, manteniéndolo prácticamente hasta el final. Por ello, los protagonistas lograron alterar la normalidad, a pesar de que les correspondía ofrecer solución a un peligro descontrolado, pero el cortometraje lleva al público a no distraer su atención mientras la acción está presente.

Además, Bay es un tipo de director muy polifacético, capaz de usar algún tipo de comedia dentro de la serie, haciendo guiños dentro de sus películas más recordadas.

En esta película, Bay cambia la estrategia obviando el humor que utilizó en la saga de “TRANSFORMERS”, de esta manera logra una mejor dosificación, ajustada a los actuales tiempos, encontrando para ello un gran aliado de lujo como lo es Jake Gyllenhaal.

Cabe señalar que la fortaleza de esta película la conforman sus personajes, donde todos asumen con gran ahínco su papel. En este film se juega un poco al contraste, donde aparece un genial Gyllenhaal abrazando algunos excesos y un Yahya Abdul-Mateen II, apareciendo con mayor serenidad, mientras que, por su parte, Eiza González logra aportar una vía de gran trascendencia, que le permite mantener una trepidante atmosfera, evitando cualquier tipo de desequilibrio en todas las direcciones.

BAY Y SU ARSENAL

El arsenal de Bay le permite aglutinar un terreno de juego con una gran idoneidad, esto le facilita trabajar libremente usando todo su arsenal técnico, contando con un gran aliado, constituido por el ALUCINANTE USO DE LOS DRONES, que pudieron realzar al máximo su faceta más prominente.

Artísticamente, podría decirse que existe más de una escena donde su pensamiento se pone de manifiesto y que, a través de él, logra convertir en realidad todo lo que vemos en la pantalla.

Además, la película en el fondo tiene mucho de FANTÁSTICA, por lo que no exige una presencia necesariamente dramática, ya que solo se concentra en ser una constante huida hacia adelante, independientemente del número de kilómetros que hayan, los cuales pueden tratarse de 30, 100 o 200 kilómetros, lo cual constituye una de las más tensas escenas de toda la función.

LA DIFERENCIA DE “AMBULANCE. PLAN DE HUIDA” CON OTROS FILMS

La diferencia que caracteriza a “Ambulance. Plan de Huida” de otras películas de acción de Bay que surgieron posteriormente a “LA ROCA”, es que en esta existe un elemento constante a lo largo de todo el guion.

Es una película que tiene una duración que va más allá de dos horas, mientras que las demás apenas llegaron a los 75 minutos, todo ello debido a que los ritmos no son iguales, ya que cada film tiene sus características únicas y en esta de “Ambulance. Plan de Huida”, las escenas de acción abarcaron más tiempo y allí Bay se dedicó a que las escenas cada vez lucieran más genuinas, apoyándolas en mejores imágenes.

A FINAL DE CUENTAS

En resumen, se pudiera concluir que el film “Ambulance. Plan de Huida”, está conformada de pura adrenalina, donde destaca la genialidad practica y el estilo que identifica a Bay, quien es capaz de sacar provecho, aunque sus medios sean limitados, para dar forma y poner a brillar una película de acción que ha logrado dejar en ridículo a muchas producciones que llegaron a manejar un presupuesto de mayor coste.

Ojalá que su sendero sea más fructífero y tenga la oportunidad de producir mayores aventuras, para que el público tenga la posibilidad de disfrutar a granel todo ese mundo de acción que los atrapa y los mantiene a la expectativa para no perderse ningún aspecto de la trama.