Manhunter – La primera aparición del icónico personaje bien merece otro vistazo
Han pasado 41 años desde que Thomas Harris desató al aterrador psiquiatra convertido en asesino en serie caníbal Hannibal Lecter en el mundo en su novela clásica de 1981 Red Dragon, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en uno de los villanos más icónicos de toda la ficción.
Su interpretación de Anthony Hopkins en la película de 1991, El silencio de los corderos, lo estableció como uno de los grandes villanos de la gran pantalla, mientras que la actuación igualmente brillante de Mads Mikkelsen en la película de culto Hannibal hizo lo mismo con la televisión.
Con dos representaciones legendarias del personaje, no sorprende que su primera aparición caiga en las profundidades de la oscuridad, relegada a ser solo una nota al margen divertida mientras sus sucesores continúan recibiendo elogios.
Manhunter

La actuación en cuestión es Brian Cox en la película MANHUNTER de 1986, una representación lamentablemente pasada por alto que merece algo mejor que perderse en la sombra de las representaciones posteriores.
La actuación de Cox ofrece una versión única del personaje que es más que capaz de compartir el protagonismo con Hopkins y Mikkelsen y hace tiempo que necesita el reconocimiento que merece.
Manhunter es una película repleta de elementos pasados por alto. Desde su cinematografía estilizada, cuyo uso distintivo del color nos dice más sobre las emociones de una escena que las palabras, hasta la fantástica actuación de William Petersen como el agente del FBI Will Graham (un personaje que constantemente camina entre el héroe y el villano), Michael, La adaptación de Mann de la novela de Harris, sigue siendo una de las mejores representaciones de su obra.
La película sigue de cerca el material original y relata la búsqueda de Graham de un asesino en serie conocido como el Hada de los Dientes (Tom Noonan). Para lograr esto, solicita la ayuda de Hannibal Lecktor (el primero de muchos cambios ortográficos), un asesino encarcelado que Graham ayudó a capturar en un evento que lo dejó profundamente traumatizado.
La novela se adaptó nuevamente en 2002 con su nombre original y con Hopkins en el papel de Lecter
Una decisión que resulta útil cuando se contrastan dos representaciones diferentes del mismo personaje. Si bien puede parecer una tontería comparar cualquier cosa con una de las actuaciones más icónicas de todo el cine, hay mucho más en la interpretación de Cox de lo que uno podría sospechar.
Para empezar, es un personaje mucho más desagradable. Eso puede sonar como algo extraño cuando se habla de un maníaco homicida, pero hay una fachada de cortesía en otras representaciones del personaje que la versión de Cox carece por completo.
Tanto Hopkins como Mikkelsen aportan una cualidad placentera y casi seductora al papel, lo que les permite enterrarse profundamente en la psique de alguien para cometer los crímenes más atroces imaginables.
Si están interpretando a un personaje que puede convencer a alguien de cortarse la cara solo con palabras, la interpretación de Cox haría que alguien lo hiciera solo para no tener que escucharlo hablar más.
Es arrogante, grosero y agresivamente egoísta. Durante su primer encuentro con Graham, parece aburrido por todo el encuentro, y solo se anima cuando Graham menciona que leyó un artículo que escribió Lecktor.
Si bien acepta mirar el archivo de los asesinatos recientes, lo hace solo después de enemistarse con Graham de una manera que empujaría a la violencia incluso a las personas más serenas.
Graham estaría en todo su derecho de cerrarle la puerta de la celda en la cara y nunca volver a verlo, pero aun así le da a Lecktor lo que quiere, revelando una astucia en la interpretación de Cox de la que carecieron sus sucesores.
Puede dar la apariencia de que solo escucha a medias, pero la verdad es mucho más compleja. Este es un personaje que siempre está tramando, y nunca hay una situación que termine de otra manera que no sea la intención. Su habilidad para obtener todo lo que quiere sin que nadie se dé cuenta es aterradora y da paso al aspecto más aterrador de su interpretación.
Mientras que otras versiones de Lecter tienen un elemento abiertamente teatral, bailando en la delgada línea entre lo horrible y lo cómico, Cox está firmemente arraigado en la realidad.
Descripción de Hopkins y Cox
La descripción de Hopkins, con su vocabulario elocuente y comportamiento agradable, mientras obliga a alguien a comerse su propio cerebro mientras suena música clásica de fondo, lo convierte en un personaje aterrador que seguramente acechará en las pesadillas de todos los desafortunados que lo conozcan, pero eso es todo lo que es, un personaje.
Alguien cuya lujosa caracterización parece hecha a medida para la pantalla grande, pero es demasiado exagerada para imaginar que realmente existe. Cox, por su parte, opta por una actuación más sobria, y el resultado es la versión más aterradoramente real de Hannibal Lecter que jamás haya existido. Atrás quedaron los manierismos exagerados,
Dado el estatus casi mítico de Lecktor, puede ser decepcionante saber que el infame asesino actúa más como un vecino molesto que como el asesino melodramático que sugiere su reputación, pero es exactamente este contraste lo que lo hace tan aterrador.
Una de las cosas más aterradoras del mundo es cómo las personas más normales pueden cometer los crímenes más viles, y algunas de las peores personas de la historia también son algunas de las más carismáticas y encantadoras que jamás podrías conocer.
Es un sentimiento que Cox aprovecha a la perfección, y a menudo te encontrarás olvidando que él es algo más que otro criminal de cuello blanco, solo para que la verdad se derrumbe sobre ti cuando Graham relata los crímenes inimaginables que ha cometido.
Esta moderación también se extiende a cómo se le presenta, con todas sus escenas que tienen lugar en una simple celda blanca que está muy lejos de los escenarios estilizados habitados por la versión de Hopkins.
Le da al personaje una extraña sensación de mundanidad, como si los criminales de su naturaleza fueran parte del curso en este mundo infernal que Harris ha creado. Si las versiones futuras de Lecter parecían diseñadas para atraer a los aficionados al terror mientras buscan su próxima emoción, la versión de Cox parece pertenecer a un documental de crímenes reales sobre el hombre dos casas más allá que todos pensaban que era solo otro tipo, y no hay nada más aterrador. que eso.
Doble papel de Hopkins

Cuando la versión de 2002 de Red Dragon llegó a los cines, Hopkins ya había interpretado el papel dos veces (una de las cuales le valió el Premio de la Academia al Mejor Actor). Como tal, su papel se amplió enormemente en comparación con Manhunter y la novela original, con la esperanza de capitalizar el éxito de una actuación ya legendaria.
Se crearon numerosas escenas adicionales que detallan la participación de Lecter con el Hada de los Dientes, y se creó un nuevo prólogo que revela cómo Graham capturó a Lecter en primer lugar. Si bien estas adiciones son entretenidas, el aumento del tiempo de pantalla le roba el místico que lo convirtió en un personaje tan fascinante en versiones anteriores.
La representación de Cox, mientras tanto, disfruta de lo místico, apareciendo solo en unas breves escenas durante las dos horas de duración de la película. Nunca lo vemos hacer mucho más que antagonizar a todos los que pasan por su celda, con su letanía de crímenes existiendo solo en las sombras como si fueran demasiado malvados para siquiera hablar de ellos.
Es irónico, entonces, que la celda de Lecktor esté libre de sombras, con la cámara sin intentar ocultar al asesino trastornado. En cambio, el místico proviene completamente de la actuación de Cox, quien logra dar la impresión de un personaje con décadas de crímenes en su haber en su totalidad por la forma en que se compone.
Es impresionante que Lecktor logre ejercer tal influencia sobre la película a pesar de nunca salir de su celda, con su mínimo tiempo de pantalla que parece haber sido editado a una pulgada de su vida solo se suma a este sentimiento.
La interpretación de Anthony Hopkins de Hannibal Lecter es una de las actuaciones más famosas de todo el cine, y por una buena razón
Desde su primera aparición, cuando Clarice Starling de Jodie Foster se acerca a su celda como si la hubiera estado esperando toda su vida, sabes que te espera una actuación como ninguna otra.
El turno de Mads Mikkelsen, por el contrario, juega más con la cualidad seductora del personaje, tratándolo como alguien que puede deslizarse hasta los rincones más oscuros de tu mente mientras te convence de que eso es exactamente lo que quieres. Brian Cox tampoco lo hace, sino que opta por una actuación más matizada sin la teatralidad de sus sucesores.
Puede parecer un poco simple en comparación, y dado lo sinónimos que Hopkins y Mikkelsen se han vuelto con el papel, es comprensible que la actuación de Cox sea más difícil de aceptar para una audiencia contemporánea que se ha acostumbrado a una versión más «tradicional» del personaje.
Pero el enfoque basado en la tierra de Cox le da una autenticidad de la que carecían todas las demás versiones, lo que lo convierte, con mucho, en el Hannibal Lecter más aterrador que jamás haya sido.
Es un testimonio de los tres actores que pueden aportar sabores tan diferentes al mismo papel, y aunque los dos Lecters más famosos seguirán cosechando merecidos elogios en los próximos años, no olvidemos la interpretación igualmente impresionante de Brian Cox.
Los comentarios están cerrados.