Los teléfonos inteligentes más caros del mercado 2022
Nuestros teléfonos inteligentes se vuelven cada vez más elegantes cada año. Las nuevas características, una mayor duración de la batería, mejores cámaras y conexiones más rápidas han disparado el costo de un nuevo teléfono inteligente. Se ha vuelto tan malo que la persona promedio tiene que financiar su dispositivo durante un par de años solo para evitar arruinarse.
Recientemente, Samsung alcanzó un nuevo umbral de precio con el lanzamiento de su lista de teléfonos Galaxy Fold, la mayoría de los cuales cuestan poco menos de dos mil dólares antes de impuestos. Para ser justos, es menos un teléfono y más una tableta de tamaño completo que puedes romper por la mitad y meter en tu bolsillo.
Poseer los teléfonos inteligentes más recientes, y generalmente el más caros, se ha convertido en una especie de símbolo de estatus, indicando sin palabras a todos los que te rodean que te mantienes al día con la última tecnología móvil y que tienes los medios para adquirirla. O eso, o tu último teléfono se rompió, y no tuviste más remedio que reemplazarlo.
Aun así, dos mil dólares es un precio elevado a pagar por un teléfono, al menos si eres una persona promedio. Sin embargo, la élite adinerada del mundo compra en tiendas diferentes a las del resto de nosotros y las etiquetas de precio de algunos de sus teléfonos están fuera de este mundo. Los números comienzan altos y solo aumentan.
Sony Ericsson diamante negro

Sony Ericsson no es un nombre que probablemente escuche en la tienda de teléfonos móviles en estos días, pero a principios de la década de 2000 era común verlos en los estantes de las tiendas y en los bolsillos de los consumidores. Durante un tiempo, incluso albergaron la versión contemporánea de la famosa tecnología Walkman de Sony (según Gadgets 360 ).
En 2006, Sony participó en el primer juego de teléfonos inteligentes con el lanzamiento del Ericsson Black Diamond (según Gizbot). Incluso para los estándares actuales, el teléfono tiene un aspecto bastante atractivo. La mitad superior está dominada por una pantalla, mientras que la mitad inferior está empotrada y reservada para las teclas numéricas. El efecto es un teléfono que se ve doblado en el medio, lo que le da un aspecto anticuado y futurista al mismo tiempo.
De lo contrario, no hay nada tan especial en el teléfono en sí. Las especificaciones eran bastante estándar y no estaba hecho de ningún metal precioso, aparte de los que encontrarías dentro de cualquier teléfono de la época. Según explica Trendhunter, la producción estaba limitada a solo cinco unidades por año en el momento del lanzamiento.
A fin de cuentas, el único valor real en el teléfono era su rareza. No estamos seguros de si eso justifica el costo de $300,000, pero a veces, cuando eres rico, el precio es el punto.
Revolución GoldVish
El Revolution, de Goldvish, se vería como cualquier otro teléfono que podría haber recogido en un quiosco de un centro comercial a finales de los 90 o principios de los 2000 si no fuera por algunas características clave. Su carcasa delgada estaba marcada por un ostentoso reloj analógico debajo de las teclas de los botones. Esa característica se siente superflua considerando que la pantalla del teléfono sin duda mostraba la hora, como todos los teléfonos celulares desde el principio de los tiempos, pero estaba allí en caso de que la quisieras.
El reloj era solo una cereza sobre un helado con incrustaciones de diamantes. Según explica Phone Arena, las partes del Revolution que no eran de plástico moldeado estaban recubiertas de oro rosa y blanco de 18 quilates. Eso podría haber sido lo suficientemente elegante incluso sin todas las piedras preciosas.
El borde exterior de estos teléfonos inteligentes, los números y símbolos en cada uno de sus dieciséis botones, así como el botón central de navegación, estaban incrustados con un total de 29 quilates en diamantes. Nuevamente, una producción limitada fue parte del atractivo, con solo nueve unidades fabricadas, cada una de las cuales se vendió al por menor a $ 490,000 (según Luxuo).
Gresso’s Luxor Las Vegas Jackpot
Si pensabas que los precios de los primeros dos teléfonos inteligentes eran asquerosos, prepara tu bolsa de vómitos porque estamos a punto de subir de nivel.
Era solo cuestión de tiempo antes de que llegáramos a los siete dígitos y lo consiguiéramos con el Luxor Las Vegas Jackpot. Solo se produjeron tres de estos teléfonos, agregando el Jackpot a la lista de dispositivos de lujo exclusivos. A cambio de un millón de dólares estadounidenses, el comprador recibió una colección desordenada de materiales preciosos que nunca debieron compartir el mismo espacio.
El respaldo del Jackpot estaba hecho de Blackwood africano de 200 años, que es una madera exótica, pero puedes comprar una pieza de tamaño decente por unos diez dólares en línea. Es curioso que incluso se mencionara la madera como punto de venta cuando el resto del exterior del teléfono es lo suficientemente impresionante.
Si te sentías especialmente frugal pero aún querías ser elegante, Gresso ofreció una versión reducida del Jackpot, sin todas las gemas preciosas, por unos míseros $200,000.
Teléfonos inteligentes criptográficos diamante
Si usted es el tipo de persona que probablemente compre un teléfono de siete cifras, su principal preocupación probablemente sea cómo adquirir aún más dinero. Sin embargo, ¿de qué sirve un saldo bancario impío si no puedes protegerlo? Ahí es donde entró Diamond Crypto.
Este teléfono no es solo una pieza llamativa, aunque ciertamente lo es. También prometió proteger toda la información importante de su rico propietario. Diseñado por la firma rusa JSC Ancort, y adornado por Peter Aloisson, famoso por pegar diamantes en cualquier cosa, Crypto prometía un cifrado y una seguridad potentes para proteger contra los ataques digitales. También prometió llamar la atención de todos cada vez que lo sacaras para hacer una llamada.
Los costados del teléfono y su botón central de navegación estaban revestidos con 40 diamantes blancos y 10 azules, que representaron la mayor parte del costo de $1.3 millones del teléfono. En un mundo donde los teléfonos celulares quedan anticuados casi en el momento en que sales de la tienda con ellos, no podemos imaginar gastar tanto dinero en lo que es esencialmente un Blackberry basado en Windows.
Los comentarios están cerrados.