Lo hechos más alucinantes sobre la Inteligencia Artificial
El concepto de inteligencia artificial existe desde hace algún tiempo, y hay grandes avances en la tecnología de IA. Los desarrolladores de IA están progresando en la creación de nuevas aplicaciones.
Hay toneladas de dispositivos que usan inteligencia artificial porque hay toneladas de empresas de inteligencia artificial que se ocupan de muchas esferas. Los esfuerzos de las últimas dos décadas se han centrado principalmente en el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Es por eso que presentamos los hechos más alucinantes que no sabías sobre la IA.
Inversiones en inteligencia artificial
En 2020, la inversión total en inteligencia artificial alcanzó los 68 mil millones de dólares. Esto es casi 20 mil millones más que el año anterior y más de 50 mil millones que en 2016. Las inversiones solo crecerán a medida que avance la tecnología. Las empresas invierten tanto en IA porque, además del crecimiento del negocio, tiene muchos beneficios:
Servicio al cliente mejorado: el uso cada vez mayor de chatbots que están ahí para responder las consultas más comunes de los clientes está mejorando el servicio al cliente. La mayoría de las veces, un problema se puede resolver fácilmente.
Proceso de contratación eficiente: hay un número creciente de empresas que utilizan IA para analizar solicitudes para trabajos de nivel de entrada. Incluso hay empresas que utilizan IA para la entrevista inicial.
Lealtad a la marca mejorada: la IA puede crear personas basadas en la actividad del cliente a través de diferentes canales. Esto da como resultado la creación de productos que se ajusten a las necesidades de los clientes y la personalización de la experiencia y la comunicación.
Reducción de errores humanos: los algoritmos de IA a menudo se utilizan para predecir si se producirá un error en los procesos y operaciones, y cuándo se producirá. Esto ayuda a reducir los problemas en la fabricación.
Sentidos de inteligencia artificial

Desde que comenzó el desarrollo de la IA, los programadores han logrado hazañas asombrosas, porque a medida que evoluciona la tecnología, también lo hace la IA. Desde un algoritmo simple que resuelve ecuaciones matemáticas complejas hasta algo tan notable como una IA con sentidos humanos.
Ha habido desarrollos en las IA que tienen algunos sentidos humanos, como el sentido del oído y la vista, que no son tan sorprendentes, ya que sabemos que nuestro asistente de teléfono inteligente puede entender los comandos de voz y nuestras cámaras tienen una IA de asistencia que enfoca la lente.
Lo sorprendente es que hay desarrollos en inteligencia artificial que pueden oler y tocar. Las IA que pueden oler pueden ayudar a identificar fugas de gas o incluso enfermedades. Mientras que los táctiles pueden identificar la textura de la fruta e identificar su frescura.
Escritura y Lectura con inteligencia artificial
Otro hecho alucinante sobre la inteligencia artificial es que puede leer y escribir. La parte de lectura no se trata solo de leer y narrar el texto. También se trata de analizar el texto. Así es como se están descubriendo nuevos materiales con IA. Es un paso vital en la revolución de la IA.
La inteligencia artificial puede analizar múltiples fuentes a la vez y puede ahorrar mucho tiempo a los investigadores en sus campos de estudio. Otro hecho alucinante es que también puede escribir. Hay muchas IA que pueden escribir en tu lugar. Esto significa que eventualmente, una IA leerá a través de diferentes fuentes y escribirá un resumen de esas lecturas.
Mascotas con IA
El futuro en el que tendremos mascotas con IA está bastante cerca. Ha habido algunos intentos fallidos de presentar perros robot al consumidor promedio, pero tal vez esta vez las mascotas robóticas realmente pueda aprender y comportarse como mascotas normales al combinar inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Redes Neuronales con inteligencia artificial
Siempre nos hemos esforzado por crear algo a nuestra imagen. Bueno, las redes neuronales están a la imagen de nuestro cerebro. Son algoritmos de IA diseñados para imitar una red de neuronas que tenemos en nuestro cerebro. Puede que no sean adecuados para elegir pareja, pero sirven para otras cosas.
Esta tecnología puede ayudarnos con el proceso de toma de decisiones y puede reproducir el tren de pensamiento que tomaría una persona. Estos tienen una aplicación muy extendida en el comercio, el análisis y la planificación empresarial, la previsión de errores, etc.
La red está compuesta por diferentes nodos conectados para simbolizar el cerebro biológico. Estos nodos actúan dentro de tres capas, la capa de entrada, procesamiento y salida. La red neuronal aprende comparando la salida del procesamiento con el resultado esperado y mediante la repetición.
Trabajos de inteligencia artificial
Una cosa es segura, pronto habrá pérdidas de empleos y nuevas vacantes. A medida que la IA continúa desarrollándose, algunos trabajos que actualmente realizan los humanos cambiarán.
La IA puede acabar con el trabajo, pero no es necesariamente la verdad absoluta. A medida que se desarrolla la IA, también lo hace la necesidad de mantener esa inteligencia artificial. Aunque se perderán algunos trabajos, los empleados pueden recibir capacitación en nuevas habilidades que tienen más demanda.
Actualmente, hay mucho margen de mejora en el uso corporativo de la inteligencia artificial. En lugar de que las personas pierdan sus trabajos, pueden continuar trabajando para mejorar los procesos de IA en varias industrias. La automatización está aquí, y está aquí para quedarse, y es por eso que los empleados deben aprender a trabajar con ella y mejorarla.
Interpretación de la actividad cerebral
Finalmente, el hecho más alucinante sobre la inteligencia artificial es que ahora podemos usarla para interpretar las ondas cerebrales y convertirlas en habla y acción. Los impulsos que ocurren en nuestro cerebro pueden llevar a expresar oraciones completas o incluso a moverse.
Es increíble lo que estas tecnologías de IA pueden hacer por las personas que tienen dificultades para hablar o por los menos afortunados. Lo que es alucinante es que estas son IA que realmente pueden leer tu mente.
A partir de inversiones vertiginosas en inteligencia artificial, hemos visto desarrollos increíbles en tecnología que aprende a escuchar, ver, oler y tocar. Solo mejorará en el futuro a medida que avancemos hacia redes neuronales e IA más avanzadas que puedan funcionar de forma totalmente autónoma.
No hay necesidad de preocuparse por el mercado laboral porque siempre habrá necesidad de algún tipo de trabajo. Puede que no sea el tipo de trabajo al que estamos acostumbrados, pero podría ser aún más interesante ya que podríamos tener la oportunidad de trabajar junto con la inteligencia artificial.
Los comentarios están cerrados.