Take a fresh look at your lifestyle.

La creación de KEF LS60 Wireless: la influencia de Blade

 Si está trabajando en la creación de un altavoz activo, no es necesario, ni tiene sentido alguno hacer el controlador o el diseño acústico de la misma manera que lo haría con un pasivo. Puede, está bien, pero luego pierde la oportunidad de hacer algo que podría funcionar mejor o darle al cliente más opciones. LS60 Wireless cambio la manera de hacer las cosas.

KEF LS60 Wireless

El beneficio de tener una rica historia de diseño de altavoces que abarca ambos extremos de precios es que KEF tiene mucha experiencia en ingeniería para aprovechar. Aquí, KEF implementó la tecnología de fuente aparente única utilizada por su altavoz de referencia Blade como una forma de hacer que el LS60 Wireless sea lo más estrecho posible.

El ancho del controlador de bajos es generalmente lo que define el ancho que tendrá un altavoz, pero al usar tecnología de fuente aparente única, donde colocas los controladores de bajos a un lado, superas eso. El controlador Uni-Q del KEF LS60 Wireless es quien determinará el ancho de la bocina, por lo que todo termina teniendo 200 mm de ancho pero aún tiene controladores de bajos de nueve pulgadas. Si hubieran puesto los altavoces de graves en la parte delantera, el ancho habría sido de 350 mm.

La gran batalla por el bajo del KEF LS60 Wireless

LS60 Wireless

 Una de las cosas que surgieron de todas estas decisiones es que el gabinete tendrá un volumen muy bajo, y para un altavoz pasivo, eso simplemente no funciona en absoluto, terminas con algo sin graves, Si podemos hacer que los controladores de bajos tengan más manejo de potencia y suficiente capacidad de tiro, podemos simplemente poner amplificadores más grandes para posteriormente hacer uso de DSP como método de recuperación de los bajos perdidos.

Una vez más, la fuente aparente única funciona bien para esto porque en lugar de tener, un controlador de graves, terminas con cuatro, por lo que son cuatro controladores que comparten la potencia, por lo que tu problema de manejo de potencia comienza a reducirse. Pero aún necesitas esa excursión alta, y el problema entonces es que estás tratando de colocar dos parlantes de bajos uno al lado del otro en un gabinete de 12 cm de ancho.

La tecnología Uni-Core de KEF no permite margen de error, por medio del controlador Uni-Q de KEF funciona colocando dos bobinas de voz, una con un diámetro mayor que la otra, de forma concéntrica para que la más pequeña pueda moverse dentro de la más grande sin que colisionen. Si bien ahora sabemos que Uni-Core se derivó como una solución para el LS60 Wireless, la solución en realidad debutó en el subwoofer autoamplificado K62 de KEF 246 x 256 x 248 mm el año pasado.

Para que el sistema de bajos Uni-Core funcione, cuenta con un diseño de caja cerrada que es fundamental. Debido a que su sistema acústico natural no tiene mucha eficiencia de bajos. El peligro es que simplemente no suena muy bien porque está haciendo mucho trabajo. Entonces, la clave para eso es tener una distorsión muy baja con el sistema activo. En un sistema pasivo, solo hay una forma de reducir la distorsión: mejorar los controladores.

Como un subproducto del viaje de KEF hacia el LS60 Wireless que produce bajos de calidad, bajos que pueden limpiar el piso con un R7 en la región de 20 Hz a 40 Hz debido a su diseño de caja cerrada, Oclee-Brown descubrió que terminas con otros sonidos.

Diferencias también: Ser una caja cerrada y tener esa extensión realmente profunda también cambia el sonido del producto, porque te da mucho, mucho más control en los graves para que no tengas el voladizo que viene con el tipo de roll-off. Entonces, la característica de sonido del LS60 Wireless es bastante diferente, de una manera muy sobresaliente.

Larga vida a Uni Q

En comparación, el controlador Uni-Q parece más sencillo. Pero es nuevo y, con cuatro pulgadas, es mucho más pequeño que los que normalmente fabrica KEF. Una de las cosas clave fue cómo hacer que un tweeter de 19 mm suene como si no estuviera limitando la salida. El metamaterial como se ve en el LS50 Meta y el LS60 Wireless  es parte de eso, pero también lo son los sistemas de motor rediseñados y un marco de goma de silicona para que el domo pueda moverse a lo largo del camino.

Uni-Q se encuentra ahora en su duodécima generación y Oclee-Brown dice que no solo es el mayor avance en su tiempo en KEF, sino que también es una parte importante de la hoja de ruta futura de la marca.

La idea original, partió de tener un solo controlador que haga todo el espectro, así que básicamente se minuciara  un tweeter y se pondrá otro, era hacer que dos controladores se comportaran como ese conductor, de verdad. Los primeros Uni-Q eran un poco dudosos en algunos aspectos: sonaban un poco extraños.

Uni-Q seguirá siendo la guinda del pastel para los clientes de KEF, que buscan diseños de controlador de vanguardia, pero también el beneficio de tener una sola fuente. Es un poco complicado de diseñar, pero ese no es problema del cliente.

Los próximos 60 en KEF y en la música

Lamentablemente, Oclee-Brown tuvo cuidado de evitar filtrar detalles de los próximos proyectos de KEF, pero parece probable que la compañía ya tenga en la mira otro proyecto activo. En términos de lo que será lo próximo, Oclee-Brown  indica que están en una temporada de reformar el diseño de un parlante que tendrá DSP y amplificadores, LS60 Wireless es el primer atisbo de que podría hacer las cosas de manera diferente y obtener mayores beneficios. Y definitivamente hay mucho que hacer al respecto, una innovación interesante.

Si bien es difícil ver que los altavoces pasivos y los separadores no sigan siendo la apuesta mayoritaria de la alta fidelidad, es probable que los diseños activos con capacidad de transmisión se presenten en los hogares de más personas y sean el impulsor dominante de la innovación de audio en el futuro. Aunque el hardware tiene un papel importante en eso, por supuesto, al igual que los servicios y estándares de transmisión de música y LS60 Wireless promete grandes avances y mejoras en este ámbito.

Los comentarios están cerrados.