Hablemos sobre el liderazgo: Tipos y Características
El liderazgo siempre es un tema al que se pueden llegar varias conclusiones, en este caso hablaremos de él, cuales son sus tipos y qué caracteriza a cada uno.

Mucho se puede hablar al respecto y debatir sobre el liderazgo, pero básicamente un líder es alguien que tiene seguidores. Esto lo hace mediante cualidades que le permitan hacer o tener seguidores de alguna manera; claramente hay muchas maneras de hacerlo y de allí radican las diferencias o los tipos de liderazgo conocidos.
Muchos expertos literarios y diccionarios concuerdan con la afirmación que te hemos hecho, un líder es una persona que tiene cualidades que enganchan a otros a seguirlo. O bien una persona que tiene cualidades y puede liderar un equipo, una tarea o algo en específico; el liderazgo se define como todas esas cualidades que hacen que una persona destaque sobre otras y por ende liderar.
Veamos cada uno de los tipos de liderazgo más conocidos con sus características
Ahora que ya tenemos una mejor idea sobre qué es, nos tocaría hablar sobre los tipos que existen, o al menos los más populares. Si a estas vamos, hay demasiados tipos de liderazgos sobres los cuales se pueden describir y encontrar sus características.
Pero para centrarnos mejor para entenderlo, es mejor conocer los tipos más comunes como tal.
El Liderazgo democrático
Como su nombre lo indica es un tipo de liderazgo que se basa en que las decisiones del grupo se toman en conjunto, no solo cuenta la opinión ni su posición como líder. Ciertamente, esta persona es la que tiene la decisión final, pero se considera la opinión de cada uno de los miembros del equipo.
De manera general el liderazgo democrático es muy efectivo en muchas de las ocasiones, ya que es muy amigable, y a la mayoría de las personas les gusta ser escuchadas. Cada miembro puede sentirse incluido en el equipo de trabajo, a la vez que se los incluyen en el área de trabajo; es una excelente manera de llevar a cabo ideas y ser proactivos.
Características específicas:
- Amigable con la mayoría o todos los miembros (puede que a algunos no les guste)
- Las decisiones se toman en conjunto
- Logra mejor proactividad de todos los miembros
- Mejor productividad por la constante comunicación entre los miembros
El liderazgo Autocrático
Este viene a ser la contraparte del tipo de liderazgo anterior, digamos que es su alter ego. Un estilo donde el liderazgo pasa a ser llevado únicamente por el líder, es decir, es la persona que decide por el y por todos los miembros de su equipo.
No importa lo informes, cada miembro debe acatar sus normas, y pese a que puede escuchar recomendaciones, solo tiene en mente las suyas mismas. Muchos creen que este tipo de liderazgo es malo, en absoluto lo es, es algo brusco, pero igualmente puede ser muy efectivo.
Verás, en el mundo profesional las cosas cambian a veces, y muy posiblemente, el líder como tiene capacidades y aptitudes le permiten tener una mejor visión de lo que muchos empleados o miembros perciban. Aclarando, hay muchas ocasiones en que puede que el líder se equivoque, pero esta persona no ejerciera el liderazgo si no tuviera capacidades para.
Otro aspecto a resaltar es que se cataloga de negativo, pero ciertamente es un tipo de liderazgo que no podemos dejar de lado, sigue siendo uno de los más populares.
Características específicas:
- Es efectivo para realizar proyectos a contra reloj y con decisión
- Funciona cuando el miembro líder es experto en lo que sea que ejecuten
- No pierde tiempo en negociaciones, si le parece bien su experiencia responderá con resultados
El liderazgo que otorga libertades
Este estilo, o tipo de liderazgo puede catalogarse como el tipo que busca delegar objetivos, lo que busca lograr este tipo de liderazgo es que no sea intrusivo, cuando los miembros de un equipo son buenos en lo que hacen, ya pueden tomar decisiones en pro de todo el equipo.

La delegación es algo muy importante si se busca efectividad, mientras un miembro se ocupa de algo, el líder puede seguir con otras tareas. Esta libertad se basa en la experiencia que tenga cada miembro del equipo, por lo tanto, es sumamente delicado elegir un grupo selectivo para esta tarea.
No es que su líder un inútil, solo que, con su experiencia, puede hacer otras tareas y mejorar la efectividad delegando acciones y decisiones las cuales el líder no necesita participar.
Características específicas:
- Para su efectividad depende mucho de los miembros del equipo y la capacidad de cada uno debe ser similar a la de su líder. Si cumple con este aspecto puede ser muy efectivo para lograr el cumplimiento de objetivos
- Es posible tomar decisiones sin necesidad de su líder presente, claro que pueden tener en cuenta su consideración, pero no es necesario
- Promueve la adquisición de experiencia para crear nuevos líderes
Liderazgo estratégico
Siempre nos imaginamos un tipo de líder como el democrático, pero el estratégico es aun mejor; este tipo de liderazgo combina lo mejor del democrático y el autocrático.
Siendo que el líder en momentos críticos debe decidir sin darle más vueltas al asunto sin consultar a sus miembros, y en otras ocasiones, aceptar con total voluntad la opinión de su equipo de trabajo.
Lo que busca este estilo de liderazgo cumplir con los objetivos, de alguna u otra forma, para ello emplea y crea condiciones de trabajo que lleven a esta tarea. Claramente, este tipo de liderazgo tiene un problema serio, y es que en ocasiones habrá opiniones divididas; por el hecho de que requiere de la elección de un tipo de personal específico para cada tarea.
Características específicas:
- Un líder opta por lo mejor de dos tipos de trabajo y así como su liderazgo, su equipo también es estratégico.
- Requiere de personal específico en cada área
- Pueden cambiar sus estrategias y por consiguiente la dinámica de trabajo puede ser cambiante
El liderazgo que hace crecer
Este tipo de liderazgo está enfocado en hacer crecer a sus miembros de trabajo y se puede catalogar como uno cambiante en sus estrategias. Donde puede que en algunos momentos el líder marque el paso, motive a todos sus miembros de manera que obtengan experiencia; y puede que luego pase a ser dominante, estableciendo normas y órdenes específicas.

Todo con el fin de que cada miembro aprenda de cada experiencia, por eso lo especificamos como un tipo de liderazgo cambiante que busca hacer que su equipo de trabajo se vuelva más competitivo.
Características específicas:
- Generalmente los miembros de su equipo no tienen experiencia
- Su líder está altamente capacitado y cuenta con toda la experiencia necesaria
- Genera experiencias para cada miembro para crecer exponencialmente
Este ha sido nuestro top de tipos de liderazgo y características de cada uno, así como el concepto propio del liderazgo. En nuestra web puedes encontrar más información genial e interesante. Te invitamos a que la visites y nos dejes tu comentario al respecto de qué te ha parecido esta información.
Los comentarios están cerrados.