Entrenamiento cross-country MTB
Te presentamos la mejor rutina de entrenamiento Cross-Country MTB de manera acondicionar tu cuerpo.
El ciclismo de montaña se lo conoce como MTB (Mountain Biking) es un deporte super exigente físicamente, en las que serán necesarias la habilidad para disfrutar de la adrenalina pura y que sea lo más seguro posible.
Con respecto al cross-country es simplemente una disciplina dentro del ciclismo de montaña, se la conoce como XC, la disciplina reina dentro de este deporte. Consiste en ir por pasos de montaña lo más rápido posible con bicicletas especializadas que soporten el impacto de caminos montañosos; no tienen a haber subidas o bajadas pronunciadas, solo sencillas. A continuación, te presentamos el mejor entrenamiento cross-country MTB para mejorar tu condición y rendir mejor en cada sesión o competencia.
Elije el tipo de bicicleta para el entrenamiento cross-country MTB
Si vamos a competir en ciclismo, necesitaremos una bicicleta que sea ligera y soporte el impacto los caminos rocosos, por tal motivo, para esta categoría se utilizan bicicletas de suspensión delantera y doble suspensión.
Veamos las características de cada una y qué ventajas o desventajas tienen
Antes de comenzar con nuestro entrenamiento es importante saber cual será nuestro vehículo, ambas funcionan perfectamente para enfrentarnos a distintos trayectos, pero cual es más eficiente si te lo preguntas, veamos las diferencias.
Bicicleta doble suspensión:
Es uno de los tipos de bicicletas creados para el cross-country, ya que sus características la hacen destacar, el doble sistema de amortiguamiento para los caminos de montaña ofrecerá un viaje cómodo al competidor.
Durante las competencias, su cuerpo recibe menos castigo, por lo que la espalda, las piernas y el cuerpo en general no termina igual de cansado. Al ir más cómodo se puede sacar un poco más de rendimiento y concentración en cada tramo.
Sus desventajas serían que el sistema de amortiguación añade peso extra, lo que la hace menos competitiva que las rígidas o de suspensión delantera. Este peso es de casi 1kg en cuestión, puede que no sea mucha diferencia, pero en trayectos largos, la ligereza determina la agilidad con la que podrás moverte.
Otra desventaja fuerte es que no todos pueden adquirirla, tienen a ser más caras que su competencia directa, y que su mantenimiento también será un gasto a considerar. Pierde competencia en terrenos lisos con la rígidas, mientras que en los más rocosos e inestables, tiene mejor agarre porque permite seguir pedaleando en estos terrenos.
Suspensión delantera o rígidas
Las bicicletas de suspensión delanteras, tal y como su nombre lo indica, solo tienen un sistema de amortiguación en los tubos que sostienen la rueda delantera. Esto mitiga los golpes que sentimos en las manos mientras cogemos el volante.
Lo cual puede ser bastante útil especialmente en los trayectos largos, de manera que los brazos no terminen totalmente destrozados; así los codos no tendrían que realizar todo el trabajo de amortiguación.
En la parte de la rueda trasera, no tendrá ningún sistema de amortiguación, y normalmente tienden a ser más ligeras. Lo cual es totalmente beneficioso para los caminos que sean en subida, puesto que el peso será un factor a tener en cuenta siempre.
Desventajas que en terrenos inestables no se puede pedalear con normalidad, y en trayectos largos el competidor puede terminar con la espalda y el cuello lastimadas. Este tipo de bicicletas permiten una mayor rapidez, pero una mayor exigencia a nivel físico.
Acondiciona tu entrenamiento cross-country MTB según tu bicicleta
Claramente, tu entrenamiento debe hacerse dependiendo de la bicicleta que poseas, de nada te sirve tener condición si tu cuello o espala no son resistentes a los largos trayectos y vas con una bicicleta rígida.
Cualquier ventaja o condición, te hará ganar milésimas y tiempo importante en este deporte, de cualquier manera, hemos preparado los aspectos más importantes de tu entrenamiento, y que serán igual de útiles para la bicicleta que tengas. Teniendo en cuenta cada una de las diferencias entre las bicicletas fortalecerás más unos aspectos que otros.
Resistencia
La principal característica que debes de tener en este deporte, mientras más tiempo puedas pedalear a fondo, mayores serán tus probabilidades de ganar. Sin importar de que sean colinas, bajadas, el MTB conlleva entrenamiento intenso, con esfuerzos en subida, de manera aumentar tu escalada, y cualquier tipo de entrenamiento técnico.
Acompañado de una buena nutrición, podrás acondicionar tu cuerpo para mantener el mejor ritmo de toda la carrera. Es importante aclarar, que el entrenamiento intenso debe acompañarse con el correcto, sobre entrenar tu cuerpo generará efectos negativos y al contrario, tu condición empeorará.
El nivel cardiovascular mejora a medida que transcurren los días, pero también se pierden cuando se interrumpe el entrenamiento, no te descuides, o tu progreso será cortado y caes más rápido de lo que subes.
Entrenamiento para escaladas
Este es uno de los entrenamientos más interesantes, retadores y odiado por muchos, ya que la escalada es donde se pone a prueba todo la coordinación y fuerza al momento de pedalear. Conlleva el uso de la resistencia, y el aspecto técnico.
Claramente, la configuración de la bicicleta ayudará en este aspecto, y debes aprovechar donde puedes pedalear con fuerza y resistencia, así logarás una buena velocidad. Además de los cambios, la velocidad al escalar colinas puede mejorar teniendo más peso en la parte delantera de la bicicleta; y al momento de la tracción, la rueda trasera estará menos trabajada por el peso.
La amortiguación puede jugar un papel importante en los terrenos con baches, así que el conocimiento previo del terreno puede ayudarte a elegir la mejor configuración.
Entrenamiento de fuerza
La fuerza es otro pape importante en tu preparación para los entrenamientos cross-country MTB. Desarrollar fuerza hará que ganes más potencia y a la vez podrás resistir más tiempo, y aunque no lo creas, ciertamente las piernas no serán lo único que debas entrenar.
El pecho, cuello, hombro, espalda, mejorarán el dominio con la bicicleta en los descensos, además de darte la estabilización que necesitas para las curvas rápidas.
Descanso y recuperación
Por último, el descanso y la recuperación son parte vital del entrenamiento, porque el cuerpo necesita descanso, no solo es entrenar, tu cuerpo necesita sanar para ganar resistencia, necesita descanso para ganar fuerza, necesita recuperarse para tener una condición más fuerte.
Todo competidor de deportes, lo sabe perfectamente y nosotros al ser seres humanos, no podremos escapar de ello.
Esto ha sido todo por ahora, esperamos que el entrenamiento cross-country MTB te ayude a entender un poco más sobre lo que conlleva y que siempre se debe de tener en cuenta la bicicleta que usemos. SI te gustan estos temas, te recomendamos visitar nuestra web con aportes de vida, salud, tecnología, noticias y entretenimiento.
Los comentarios están cerrados.