consecuencias del injerto de cabello
Si quieres conocer y saber todas las consecuencias del injerto de cabello, toda la información disponible dentro del siguiente artículo.

Sea por alguna enfermedad o por simplemente por el hecho de que no te crezca más cabello y te estés quedando calvo hay opciones como el injerto de cabello. Conocido también como el trasplante de cabello es un procedimiento quirúrgico que consiste en mejorar el problema de la calvicie.
El procedimiento consiste en pasar cabellos de una zona poblada donde hay calvicie y de manera general, estos trasplantes ocurren en un consultorio médico.
Procedimiento médico en un injerto de cabello
Este procedimiento quirúrgico conlleva unos pasos específicos, todo procedimiento conlleva lo siguiente:
- El paciente recibe anestesia local de manera insensibilizar el cuero cabelludo o recibir algún tipo de medicamento para relajarlo.
- El cuero cabelludo se tiene que limpiar completamente; luego usando un bisturí y se guarda por un momento aparte.
- La zona descubierta se denomina la zona donante, donde el cuero cabelludo se cierra con pequeñas suturas.
- Luego se separan en grupos pequeños o cabellos individuales de la porción de cuero cabelludo extraído.
- Habrá casos donde la zona de la calvicie reciba de estos cabellos sanos y estas zonas pasarán a llamarse zonas receptoras.
- El cabello se coloca con suma delicadeza en las incisiones; como dato adicional, puede que en una sola sesión de tratamiento se trasplante cientos y quizás hasta miles de cabellos.
Todo bien por ahora, esta es la manera en cómo todos los médicos realizan este procedimiento quirúrgico, ahora veremos las consecuencias del injerto de cabello.
Consecuencias tras un injerto de cabello o un trasplante de cabello
Mucho se habla de que este procedimiento quirúrgico es mínimamente invasivo y se realiza con anestesia, y que puede llevarse a cabo en un consultorio; lo que colateralmente indica que no se requiere de un ingreso hospitalario por parte del paciente.
Sin embargo, sí existen varios efectos secundarios que pueden también verse como consecuencias del injerto de cabello.
Edemas faciales
Cirujanos suelen explicar que el efecto secundario más común es el hecho de es el de sufrir edemas faciales, y ocurren entre un 4 y 5% de los casos. En caso de que aparezca el paciente debe mantener la calma y entender que no se trata de ninguna inflamación, ni tampoco es u hematoma.
Estos edemas faciales son una de las consecuencias del injerto de cabello y solo se tiene que esperar un máximo de 48 horas de reposo, ya que se retiran solos y no dejan ningún tipo de secuela.
Pérdida de la sensibilidad en la zona cicatricial
Esta es otra de las consecuencias del injerto de cabello, al igual que la anterior, solo aparece en pocos casos, sin embargo, su incidencia es residual; desapareciendo de manera natural de 3 a 4 semanas según los estudios de cirujanos y la experiencia con otros pacientes.

Hay que mantenerse atento a cualquier cambio al someterse a este procedimiento quirúrgico por consiguiente ten en cuenta también las demás consecuencias del injerto de cabello.
Colateralmente a la pérdida de la sensibilidad puede que la cicatrización quede mal
Para estos casos en los que el porcentaje de que ocurra es realmente bajo, para evitar que la cicatrización quede mal es necesario cuidar la higiene, especialmente si se padece de diabetes y otras enfermedades que afecten el sistema inmune.
Por consiguiente, esta es parte importante si no se quiere sufrir las consecuencias del injerto de cabello; tome las precauciones necesarias, a pesar de que la cicatriz puede arreglarse, indicaría otra cirugía, pero quiere pagar de más por no cuidarse.
Infecciones
Quizá una de las consecuencias del injerto de cabello más comunes, pese a que la zona de la nuca es una de las zonas más limpias del cuerpo. Todo es debido al corte quirúrgico, por lo que el paciente debe tomar correctamente los antibióticos recomendados por el profesional médico.

Aun con estas precauciones e indicaciones se pueden dar infecciones, una situación bastante difícil e improbable pero no imposible cuando se corta la piel.
Recomendaciones finales
Cuando se realiza un trasplante capilar el paciente necesita una recuperación médica que puede tomar mínimamente 24 horas, pero la piel tomará algo más de tiempo en sanar, se tiene que evitar a toda cosa a fricción y luego de una recuperación de ciertos días, proceder a estimular el crecimiento de cabellos con cremas especiales.
Es importante tener paciencia, el cabello definitivo podrá verse al transcurrir al menos 4 meses, y el resultado de los cosméticos que uses se verán reflejados alrededor de 10 a 12 meses, un proceso lento pero satisfactorio.
Sin dudas este procedimiento quirúrgico es una buena alternativa para las personas que se encuentren perdiendo cabello, tal vez por golpes, enfermedades y otras causas. Pero se tienen que tener en cuenta las consecuencias del injerto de cabello.
Esto ha sido todo por ahora, esperamos que ya tenga una mejor idea de lo que trata el injerto o trasplante de cabello. Si te ha gustado esta información, te recomendamos visitar nuestra web donde tenemos más material respecto a salud y noticias interesantes.
Tal vez te pueda interesar: Tratamientos para cabello rizado seco y maltratado
Los comentarios están cerrados.