Take a fresh look at your lifestyle.

Como superar un trauma de miedo 5 Consejos

Todos los seres humanos vivimos situaciones diferentes y si te preguntas Como superar un trauma de miedo, aquí te damos la información necesaria.

Para empezar un trauma por una vivencia es algo muy complejo, porque en esta vida hay muchísimas variables. Antes de que suceda algo malo nunca pensamos qué realmente ocurrirá y cuando pasa, pesamos en mil maneras de hacer las cosas diferentes.

Ante estos traumas, todos los seres humanos sin excepción tenemos algo que se llama resiliencia, y es la capacidad natural de nuestro cerebro en procesar todo lo malo. ¿haz escuchado la frase lo que no te mata te hace más fuerte? Es precisamente por esta capacidad, algunos tal vez manejen mejor este tema de la resiliencia.

Y antes de que pienses que tú no puedes y no sabes Como superar un trauma de miedo, déjame decirte que estás totalmente equivocado. Muchos años de estudios y tecnología han dictaminado en maneras de lograr superar un trauma de miedo.

Definamos lo que es un trauma y el miedo

El secreto en Como superar un trauma de miedo es que sepamos a qué nos enfrentamos de manra consciente y no simplemente lo dejemos escondido en nuestro interior.

  • Un trauma se lo puede considerar como una experiencia que nos deja en shock causando un daño emocional, básicamente una situación que sobrepasa nuestro mecanismo de afrontamiento.

 A este trauma están sujetos muchas variables, puede que el trauma que te afecte se deba a un abuso tanto físico como psicológico por parte de tus padres o algún pariente. Y existen muchos tipos de traumas como por ejemplo el acumulativo, y el cual no depende a una, sino a muchas situaciones que ocurren incesantemente.

  • El Miedo este es un sentimiento que produce nuestro cerebro, por consiguiente, está en nuestra mente, en ocasiones este miedo es porque sentimos temor de enfrentar algo que nos amenaza o no nos deja tranquilos.

No necesariamente el miedo es algo malo, aveces este temor es racional para no hacer cosas imprudentes, y el otro tipo de miedo al estilo traumático que no da cabida al análisis de la situación. Es decir, un miedo paralizante del cual no da tiempo de tu cerebro de accionar ni de actuar.

Importante

Si te das cuenta, ambos conceptos e ideas mostradas de lo que es cada uno es bastante complejo de dar con certeza que significa cada uno. Sin embargo, sí sabemos cómo se siente, y si queremos el sector para saber como superar un trauma de miedo, entonces tendrás que seguir estos consejos, que te ayudarán o al menos te ayudarán a dar un paso para superar eso que no te deja vivir.

Los consejos para superar que explican cómo superar un trauma de miedo

Primeramente, todos los profesionales de la salud tienen todo el conocimiento y años de estudios para ayudarte mejor en este tipo de situaciones; pero si aún sientes miedo de abrirte con alguien, entonces siente la confianza de leer atentamente cada uno de los consejos y así saber cómo superar un trauma de miedo.

Entiéndete a ti mismo

Para comenzar, este consejo es bastante peculiar, y no es lo primero que analizarías por hacer, pero si puede ser un buen ejercicio para ti. Al comenzar en cómo superar un trauma de miedo, te explicamos sobre la resiliencia porque cada ser humano tiene un potencial increíble, para ello, necesitamos entendernos a nosotros mismos; la resiliencia no es para vivir sin temor, o bien ser ajenos al dolor o al sufrimiento.

Lo que tienen las personas resilientes o que desarrollan esta capacidad es que aprenden de cada cosa que les pasa, de manera que son más fuertes mentalmente. Los psicólogos saben perfectamente que ante alguna experiencia traumática se genera resiliencias; examínate un poco, y entiéndete a ti mismo, en descubrir a qué realmente le tienes miedo.

Puede que estés abrumado y no tengas tiempo de pensar, pero dentro de ti está la respuesta, al entender qué quieres lograr, puede ser un buen combustible para regresar a la normalidad ante una situación traumática. Confía en tus capacidades y lo que sabes hacer, controla un poco las emociones negativas, y trata de sacar lo mejor de cada situación por más mala que sea. Sigamos con los siguientes consejos para saber cómo superar un trauma de miedo.

Toma tiempo para ti

Un aspecto muy importante, en cada situación y en especial en traumas de miedo, puede que te encierres en el miedo, y no quieras pensar en nada más. La manera correcta en Como superar un trauma de miedo es simplemente siendo consciente de lo que es bueno para ti, dedicar tiempo para relajarte, disfrutar de la vida, es lo que crea un equilibrio par ver lo lindo de la vida.

Esto dará positivismo en lo que quieras hacer, y en especial para salir y dejar ese trauma atrás, los cambios de la vida no son siempre malos, a veces son necesarios y mucho no nos gustan. Por eso, es que debes de tomar tiempo, para considerarlo y así vivir de manera plena.

La ayuda profesional

Esta es la mejor manera en cómo superar un trauma de miedo y puede que simplemente creas que esta persona que te va a escuchar y que le pagarás por ello se burlará de ti. Nada más lejos de la realidad, si tenemos un pasado traumático, un pasado de abusos, la mejor manera de afrontarlo es contando con la ayuda de un profesional.

Ellos saben y entienden más sobre la psicología y la mente gracias a años de estudios, estadísticas y tratamientos con otras personas de la misma situación. No te dejes llevar por lo que ves en las películas, estos profesionales saben lo que hacen y desde el primer momento notarás la diferencia en tu vida al dejar fluir y expulsar lo negativo de tu interior.

Piénsalo de esta manera, ir con un profesional solo es indicativo de que tienes la disposición de dejar todo atrás, y superar un trauma de miedo.

Enfrenta tu trauma

Todo lo anterior funciona como una preparación al momento en Como superar un trauma de miedo, es completamente necesario, así ya no tendrás miedo nuevamente, esto se logra a base de esfuerzo, confianza y análisis, entendiendo todo el motivo de cada situación traumática.

Puede que en ocasiones tengas que perdonar a alguna persona para ir adelante, aunque no quieras hacerlo, y tal vez no te sientas mejor al momento de hacerlo, pero sin dudas quitará un enorme peso negativo sobre tus pensamientos, tanto que podrás volver a dormir tranquilo.

Técnicas como la hipnosis

Esto ya sería para casos más extremos, en el que el daño psicológico parece irreparable, los profesionales pueden acudir a distintas técnicas para enseñar a tu cerebro en cómo superar un trauma de miedo.

Hay muchas personas a las que les funciona y muchos años de estudio corroboran esta información, que tal vez pueda ser beneficiosa para ti si es que cuentas con un trauma de miedo terrible que no se tenga nada más que hacer.

Como puedes ver el Como superar un trauma de miedo, primeramente, depende de ti, no te culpes por lo que pasó, ni tampoco te castigues, no elegimos donde nacer, ni en qué lugar del mundo vivir, pero sí podemos elegir nuestro camino pese a esas dificultades.

Si te ha gustado este artículo te mostramos más que pueden ayudarte y uno tal vez que te interese: Como ser fuerte mental y emocionalmente

Los comentarios están cerrados.