Take a fresh look at your lifestyle.

Como superar el bullying en adultos: 5 Consejos

¿Quieres saber cómo superar el bullying en adultos, porque hasta la fecha todavía te afecta las experiencias pasadas con esto? Aquí te enseñamos.

La verdad, es que el bullying es una realidad vivida por muchos niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Los cuales por una razón u otra son lastimados, acosados y atormentados por abusadores, que no son conscientes de que sus palabras o acciones tienden a herir a la otra persona.

Como superar el bullying en adultos
Como superar el bullying en adultos: 5 Consejos

Dentro de este artículo, altamente informativo sobre la vida y la salud psicológica, nosotros te enseñaremos cómo superar el bullying en adultos, para que no pases los traumas y daños mentales a tus siguientes generaciones.

Características del bullying

En el bullying existe una serie de características, que ayudan a definir si realmente se encuentra presente dentro de cualquier relación social que podamos tener. Esas características son las siguientes:

1.      La persona que lo ejerce es de naturaleza violenta

Es bien conocido, por los psicólogos que estudian cada uno de los aspectos del bullying, que este mismo solo es ejecutado por personas con personalidades difíciles, violentas, autoritarias y abusivas. En su mayoría, estas mismas personas tienden a tener baja autoestima o problemas sociales, personales o familiares, que los impulsan a desquitar su ira con otros.

2.      Las victimas siempre son personas solas y venerables

También es bien sabido, que una de las principales características del bullying, es que este recae sobre una persona con problemas de autoestima e inconvenientes para poder defenderse. En su mayoría, estos son jóvenes o adultos con personalidades introvertidas.

3.      Es destructivo emocionalmente

Lastimosamente, el bullying afecta mayormente a la psiquis de la persona que lo sufre y de la persona que lo proporciona, aunque no lo parezca. Las personas implicadas en el bullying, pueden sufrir de diferentes males psicológicos y en muchas ocasiones, existen personas que nunca superan este hecho o etapa en su vida.

¿Cómo identificar si he sido víctima de bullying?

Realmente, el bullying muchas veces puede ser confundido con juegos pesados o humor negro, por esa razón, para algunas personas es difícil identificar que se encuentran siendo acosados de manera social dentro de sus colegios, universidades, trabajos o centros familiares.

destructivo emocionalmente

Así, que si deseas identificar si en verdad estas pasando por una situación de bullying, antes de conocer como superar el bullying en adultos, entonces deberías plantearte las siguientes preguntas:

  • ¿Me siento mal dentro de mi entorno, por comentarios u opiniones que otras personas hacen sobre mi apariencia, personalidad o nivel social?
  • ¿Constantemente estoy siendo criticado?
  • ¿Una persona dentro de mi entorno, me ha abusado física o verbalmente?
  • ¿Mi autoestima ha decaído mientras me encuentro en un sitio en específico, por cómo me tratan en este mismo?
  • ¿He sido víctima de bromas pesadas, que simplemente no me agradan, pero que hacen reír al resto de las personas en mi entono?

Si para todas las anteriores interrogantes, la respuesta es ¡Si, definitivamente! Entonces, lo más seguro es que seas víctima de bullying.

¿Cuáles son las consecuencias del bullying aun en edad adulta?

El bullying, realmente no se limita a una sola edad en específico. Todo lo contrario, ya que las personas pueden sufrir de este tipo de acosos durante cualquier etapa de su vida y si estas mismas, no se afrontan, superan o si no se busca ayuda, pueden acarrear grandes consecuencias.

De esas consecuencias, que son atraídas después de ser una víctima constante de bullying, aun en la edad adulta, son las siguientes:

1.      Baja autoestima y/o depresión

Definitivamente el bullying, es uno de los principales causantes de la baja autoestima y/o depresión, trastornos que son bastante difíciles de superar y los cuales, necesitan ayuda profesional para poder sobrellevarlos o dejarlos atrás.

2.      Estrés postraumático

Normalmente, las personas que padecen bullying constantemente y no hablan sobre este problema o no buscan ayuda, tienden a sufrir estrés postraumático.

Esta condición, habla de un estado de constante vigilancia en donde la persona centra toda su atención y miedo a cualquier situación o entorno desconocido, o cualquiera que le pueda recordar esas situaciones de bullying pasado.

3.      Mala asertividad

Las personas que han sido víctimas de bullying, no pueden ser personas asertivas y mucho menos entusiastas y si lo aparentan, nada más es por momentos esporádicos, para pasar desapercibidos.

Esto hace finalmente, que la persona sea sumisa y temerosa, que no exprese su opinión o pensamientos y en algunos casos, hasta puede ser un detonante para convertirse en alguien agresivo o autoritario, justo como quien le proporciono el acoso.

¿Cómo superar el bullying en adultos?

Lastimosamente, al ser una persona que recibió constantemente acoso y abuso por personas bullying, puedes sufrir de otros tipos de trastornos o males psicológicos, que difícilmente se superan. Pero igualmente, dentro de este apartado te enseñamos algunos consejos para que sepas como superar el bullying en adultos, esos mismos son los siguientes:

1.      Realiza ejercicios

Una realidad global, es que el sano ejercicio puede mantener tanto tu cuerpo, como tu mente sana. Esta acción, no solo te ayuda a superar cualquier sentimiento negativo de estrés pasado, sino que además te permite centrar todas tus energías para hacer algo más productivo, muy a diferencia de estar constantemente pensando en los detalles del acoso. Asi que si quieres comenzar a superar el bullying en adultos, te recomendamos enormemente que comiences por el ejercicio.

¿Cómo superar el bullying en adultos?

2.      Acepta la experiencia

Si quieres superar el bullying en adultos, entonces debes comenzar a aceptar lo que te sucedió, sabiendo que realmente el ser víctima de bullying no te hace menos que nadie. Pero la experiencia, si te puede ayudar a ser mejor persona y enseñar a los tuyos, lo horrible que puede sentirse alguien que sufre de bullying constantemente.

3.      Rechaza todo pensamiento de culpa

Algo muy importante, al momento de superar el bullying en adultos, es reconocer que ese hecho no es tu culpa en absolutamente nada. Ni tu físico, inclinación sexual, gustos, pensamientos o forma de ser, pueden ser atormentadas, solo porque no son iguales a la de una persona, así que no te sigas victimizando y supéralo, ya que enteramente fue responsabilidad del otro.

.

4.      No guardes rencor

Un punto importante si quieres superar el bullying en adultos y seguir avanzando, es dejar atrás todo tipo de sentimiento negativo que se vincule con la experiencia, el rencor no te llevará a ningún lado, pero si puede dejarte en un constante estado de sufrimiento.

5.      Empodérate

Recuerda en todo momento, que aunque hayas sido víctima de bullying, eso no te quita valor o poder sobre tu vida. Así que toma ese pensamiento, aferrándote tanto en él, que puedas brillar en todo lugar que te encuentres, además de ser un éxito en todo lo que emprendas. Asi que empoderate rapidamente, para superar el bullying en adultos.

¡Hasta aquí llego este articulo! Esperamos haberte ayudado a conocer cómo superar el bullying en adultos. Seguramente también te puede interesar: Eliminar la depresión con algo de ejercicio

Los comentarios están cerrados.