Cómo hacer un jardín sencillo en casa
Entra aquí si buscas la idea de cómo hacer un jardín sencillo en casa, con los pasos que todos pueden seguir.

Crear o hacer un jardín sencillo en casa es parecido a cualquier otra tarea, lo que necesitas es dedicarle tiempo, algo que en la época actual es escaso y con el ritmo acelerado de la vida, tal vez queramos darle un cariño a nuestra casa.
Si no sabes cómo hacer un jardín sencillo en casa y no sabes hacer nada, ni cómo plantar, ni cómo abonar, no te preocupes, aquí estamos para ayudarte.
Lo que puedes hacer con un terreno vacío
Si en tu casa cuentas con un terreno vacío y te da ansiedad de solo verlo, vale entendemos esa molestia, pero lo que debes hacer son los pasos para cómo hacer un jardín sencillo en casa, así tendrás todas las pautas necesarias para seguir sobre todo si sabes poco del tema.
Primero que nada, puedes ir recogiendo todo el terreno, déjalo lo más limpio posible de monte o plantas que no quieres tener en tu jardín, luego de que ya se haya limpiado todo, lo que se debe hacer es trazar los espacios donde queremos tener plantas y otros donde nos gustaría algo de césped.
Aquí la libertad creativa depende de la persona y de las posibilidades del espacio en tierra con el que cuente, así que tomad el tiempo que os plazca en cómo hacer un jardín sencillo en casa.
Haz un jardín con la cabeza
El primero de los pasos en cómo hacer un jardín sencillo en casa es que no pierdas de vista ningún punto de tu jardín, también ten en cuenta lo que no quieres que se vea en tu jardín. Busca las mejores vistas y así tendrás un mejor panorama de lo que quieras hacer en tu jardín.
Es la mejor manera de que te sientas realizado al momento de finalizar y verlo, otro aspecto que no todos tienen en cuenta, es que es un proceso lento. Si compras plantas, arbutos, colocas algo de césped tienes opciones tanto de comprar las plantas, o bien de plantarlas desde las semillas.
Si haces tu jardín tal como lo pensaste y planificaste, es una de las mayores satisfacciones de nuestra vida, y por tal motivo, reprimir ese deseo de rellenar algo en los espacios de tierra, no siempre es la mejor opción, a medida que avances analiza siempre todo y usa la cabeza. Sigamos con todo lo necesario en cómo hacer un jardín sencillo en casa.
El trazo del plano
Te recuerdas que antes te nombramos que podrías hacer trazos en el terreno, vale, aquí además de que ya tengas un espacio pensado de antemano para tus plantas y demás; debemos estudiar el terreno, ya que tendremos que hacer mediciones para medir toda la parcela.
Esta es una tarea algo sencilla, pero es bastante importante de hacer, porque luego podrás hacer un plano de cómo van a ir ubicadas tus plantas y todo lo que quieras hacer en tu jardín. Este es el secreto en cómo hacer un jardín sencillo en casa, porque el hecho de ubicar las ventanas, entradas, sabrás cómo se verá tu jardín desde cualquier ángulo, y de aquí depende si te terminas de animarte para hacerlo.
Además de que este plano representará mejor toda tu idea del jardín para imaginártelo mejor el simple hecho de cómo será y así puedes comprobar que todo sea correcto, un paso sumamente importante que no puedes pasar por alto en la tarea de cómo hacer un jardín sencillo en casa.
La elección de estilo
Uno de los momentos más divertidos, ya que deberás pensar en la identidad de tu jardín, si quieres que se adapte a múltiples gusto, o al tuyo específico, además de que también las plantas deben combinar con el aspecto general del jardín y la casa, tanto la forma de los espacios de tierra y cómo se relacionan con otras plantas.

Puedes buscar algo de ayuda de un experto para estos casos en cómo hacer un jardín sencillo en casa, aunque los estilos modernos funcionan genial para un jardín pequeño, también se adecúan bien a la simpleza, tal vez con pocos elementos pero muy bien escogidos.
Además de que también debes de pensar en la manutención del mismo jardín, algo que sea lindo y funcional es la mejor manera de tener en orden todo, sobre todo si no cuentas con mucho tiempo.
Pero, al contrario, puede que sí tengas el tiempo necesario y optes por un estilo rustico o paisajista, donde los rústicos presentan una cierta rebeldía, pero con toques agradables, y requieren de bastante dedicación. Mientras que los paisajistas solo funcionan mejor en espacios muy grandes, pero la espectacularidad es de otro nivel.
Elije los materiales
Esta es quizá la parte más que tome más tiempo y sea algo tediosa en el proceso de cómo hacer un jardín sencillo en casa ya que se deben elegir los materiales dependiendo de las zonas del suelo que tiene.
Atento a lo siguiente:
- Los enlosados: son cómodos y funcionales sobre una cama de arena,
- Solera de hormigón: en sus formas debe ser muy bien pensada, por los pasos de agua y luz solar, su modificación es complicada, pero son bastante económicas.
- Tarimas de madera: material cálido y cómodos, y no requieren de un mantenimiento, pero son más caras.
- Las gravas y gravillas: son materiales de fácil instalación y se pueden modificar sin menor problema. Te ayudarán a reducir la aparición de hierbas malas y mantienen bien la humedad del suelo.
- Corteza de Pino: Son excelente como base de las plantas, pues mantiene la humedad, pero a diferencia de la cabilla no son tan limpias y requieren de un mantenimiento cada cierto tiempo.
- Jabre: Es un material muy utilizado en sitios público, es una mezcla de granito y arcilla que se apisona para formar una superficie dura. Tiene un aspecto arenoso, el cual s muy fácil y cómodo de utilizar, sin embargo, el agua hace que deje marcas.
- Cesped: no se recomienda en zonas de mucho paso, ya que el pisoteo la daña fácilmente, y tampoco se recomienda el uso de muebles como mesas y sillas encima; tal vez solo se usen de manera esporádica y no pasará nada. Uno de los materiales más lindos y estéticos, pero que requiere de una buena posición y atención, ya que el césped real se tiene que usar en áreas con bordillos para evitar recortar los bordes constantemente.
- Tapizantes: son plantas muy parecidas al césped, pero para sitios con poca interacción, es más para mantener la estética.
A plantar
Ya lo tenemos todo, aquí comienza la verdadera tarea, en cómo hacer un jardín sencillo en casa aquí debes ubicar los arboles calculando su tamaño y forma como en tu planeación, para ello tienes que conocer cada una de las plantas que elegiste.

De igual manera con el resto de plantas y arbustos que elegiste, puede que te guste la idea de poner vallas en tu jardín, recuerda que para que este paso funcione en tu planificación del plano debes conocer que tipo de riego necesita cada planto. Algo sumamente importante al momento de regar las plantas y como le da el sol a cada una, y aun más en cómo hacer un jardín sencillo en casa.
Pide consejos a algún jardinero para que asegures el éxito en cómo hacer un jardín sencillo en casa. Esto ha sido todo por ahora, esperamos que te hay gustado y si quieres más artículos geniales, puedes ver el siguiente: Los 10 Mejores Libros Para Leer 2022.
Los comentarios están cerrados.