Coco de Disney y Pixar: ¿Disponible en Netflix?

Coco de Disney y Pixar es una de las películas mas populares de los últimos tiempos. Y es que la animación el contexto y las canciones nos muestra una obra muy bien pensada que realza las tradiciones que se llevan a cabo en México durante el di de los muertos.
Es, entre otras cosas, una película familiar que trasmite un mensaje muy hermoso a grandes y pequeños. “Coco” sin duda, es una sobra que no podrás ignorar y que con el tiempo de seguro se volverá una de tus más preciadas películas.
Anímate a conocer los detalles detrás de cámara de esta fantástica película que te atrapará con sus colores, canciones y la trama que llega al alma de sus espectadores.
Recuento de la historia de Coco de Disney y Pixar
Esta historia nos deja ver a Miguel, un jovencito que le encanta la música y a su familia. Sin embargo, desempeñarse como músico lo alejaría de las tradiciones familiares que van en sentido opuesto a sus deseos.
Y es que la familia tiene entendido que su tatarabuelo los dejó, en su momento, por continuar su carrera musical, cosa que no fue del todo cierta. En un día de los muertos, Miguel es capaz de cruzar la línea para ir en busca de su tatarabuelo.
En el trayecto se encuentra con todos sus antepasados, quienes buscan detenerlo. En medio del drama y la carrera se consigue con un esqueleto que lo ayuda a mezclarse participando en eventos musicales.
Con el tiempo Miguel descubre que ese esqueleto es su tatarabuelo y que para continuar, alguien lo debe recordar, en ese momento la única que los hacia era su hija Coco, la bisabuela de Miguel quien le queda poco tiempo de vida.
Además, lograr esclarecer la verdad, al saber que no fue que el tatarabuelo los abandonó sino que su compañero le envenenó para robar sus canciones y posteriormente hacerse de una fama ajena.
Datos importantes sobre “Coco” de Disney y Pixar
- De una forma muy bien pensada se han representado los personajes más emblemáticos de la cultura mexicana como lo son Jorge Negrete, Frida Khalo, Pedro Infante, El santo, Dolores Rocío, entre otros.
- El pueblo donde vive Miguel, Santa Cecilia es considerada la patrona de la música.
- El plano del mundo d ellos muertos muestra, alrededor de 7 millones de luces.
- Se dice que la flor que crece en el mundo de los muertos es la flor de cempasúchil, esta es la razón por la que el puente que conecta los mundos está lleno de esta flor.
- El altar de la familia de Miguel fue una creación original de Disney y Pixar.
- Como es costumbre a lo largo de la película podrás ver imágenes referentes a otras películas de Disney.
- La razón por la que es un perro quien acompaña a Miguel, es porque se cree que los perros son los que permiten a las almas cruzar al mundo de los muertos.
¿Cómo está en las pantallas de Netflix?
Pues en un principio fue así, “Coco” de Disney y Pixar, aparecía en las pantallas de Netflix. Sin embargo, cuando Disney+ llegó de la nada desapareció de las pantallas de Netflix.
Con el tiempo se pudo apreciar que solo en las pantallas de Disney+ esta disponible esta película familiar.
¿Se podría esperar una secuela?
Pues realmente no se ha confirmado nada al respecto. Cabe recordar que poco después del estreno de “Coco” de Disney y Pixar, se dio a conocer un especial en el que participó la banda sonora de la película junto a una orquesta de Hollywood.
Esto pudo dar a entender que posiblemente habría más de Coco en un futuro, pero las películas que se han estrenado hasta el momento no han dado pista de una segunda parte.

Con un mensaje muy especial y particular, referente al valor de la vocación y la familia. Como era de esperarse la interrogantes que muchos jóvenes de hacen ¿Hasta donde conservar las tradiciones? Y ¿Hasta donde se debe cumplir con la vocación?
Sin duda no puedes dejar de ver Coco de Disney y Pixar, una joya que vale la pena hacer un espacio en nuestra lista de reproducciones.
Los comentarios están cerrados.