La serie “Yo soy Betty La Fea”, es una de las telenovelas de Latinoamérica más famosa de todos los tiempos. A más de 20 años de su estreno, tiene miles de espectadores y los que se le van sumando.
Esto sucede porque, actualmente la plataforma de Streaming Netflix la tiene dentro sus telenovelas, puesto que, tiene los derechos de transmisión, y, desde que lo colocaron en el año 2019, no ha salido de los primeros puestos de popularidad de su top 10.
Estas son las razones por las que se ha mantenido la telenovela

En primer lugar, esto sucede por la duración de la producción que tiene bastante influencia. Es decir, como está grabada en formato de telenovelas, la duración es mucho más extensa que las series comunes de la plataforma de Streaming, Netflix.
En total, la telenovela “Yo soy Betty La fea”, tiene más de 355 episodios y por supuesto, mientras más capítulos son vistos, se mantendrán fijos en el top de reproducciones de telenovelas en la plataforma.
Por otro lado, está también el hecho de que la trama de “Yo soy Betty La fea”, es totalmente inigualable, nos muestra una historia de amor que está mezclada con comedia, y además, se le suman también los prejuicios de la sociedad y el empoderamiento de las mujeres, lo que podemos disfrutar en la telenovela, desde el inicio hasta su capítulo final.
Uno de los capítulos más impactantes de toda la telenovela de “Yo soy Betty La fea”, es la transformación que tiene Betty, puesto que, muchos de la audiencia aman esa transformación en la que pasa de ser “el patito feo” a convertirse en un elegante cisne.
Su evolución no solo es a nivel físico, en donde logró cambiar su cabello, su sonrisa y hasta sus ojos, sino que va más allá. Desde ese momento, nos muestran a Betty mucho más segura de sí misma y de todo el poder que tiene como mujer.
Las adaptaciones de la telenovela

“Yo soy Betty La fea”, en el año 2010, la telenovela, de origen colombiano, ganó un récord Guinness por ser la más exitosa de todos los tiempos, luego de que fue doblada en exactamente 25 idiomas diferentes, e inspirar a unas 30 adaptaciones de la historia.
Se lograron producciones como “La fea más bella” de origen en México, también como “Ugly Betty” en Estados Unidos y “Bela, a feia” que tuvo origen en Brasil. Estas que se mencionaron, son solo algunas de las adaptaciones que tuvo la telenovela a lo largo de los años.
Esto se logró gracias al éxito que tuvo “Yo soy Betty La fea” en su presentación original. Tanto que, estas adaptaciones trataron de igualar el éxito que tuvo esta telenovela, una de las que se considera como la mejor de la historia.
Esta producción salió por primera vez en la televisión en el año 1999, y fue retransmitida en más de 100 paises en todo el mundo, y teniendo doblaje de más de 25 idiomas. Además de ser adaptada más de 30 veces.
Curiosidades sobre “Yo soy Betty La fea”

- Una de las principales curiosidades que vemos en “Yo soy Betty La fea”, es la gran transformación de Betty, la actriz Ana María Orozco. Para lograr adentrarse en su personaje antes de la transformación, la actriz pasaba una hora o más en sesiones de maquillaje, en donde le colocaban una prótesis en los dientes, le maquillaban las cejas y le cambiaban el peinado.
- Y aunque para muchos sea increíble, para la actriz Ana María Orozco le parecía un trabajo extenuante, pues, las jornadas de grabación duraban aproximadamente 18 horas.
- Una de las actrices que participaba en el elenco falleció en el 2014 a causa del Cáncer, enfermedad que no pudo superar. La conocimos como Catalina Ángel, la actriz Celmira Luzardo.
- “Yo soy Betty, La fea” salió en la pantalla chica en el año 1999, en el Barrio La Soledad, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
- De la televisión al teatro, además de todas las versiones que tuvo “Yo soy Betty La fea”, el elenco original retomó sus personajes para funciones en el teatro. Se realizaron en el año 2017, llevando al teatro los momentos más icónicos de la telenovela.
De cualquier manera, “Yo soy Betty, La fea” dejó una marca en todos los que pertenecen a Latinoamérica en su versión principal y luego en muchos países con todas las adaptaciones que se dieron.
“Yo soy Betty La fea” es una telenovela que nunca pasará de moda, y para la muestra un botón, puesto que, la telenovela sigue entre el top 10 de las telenovelas más vistas por la plataforma de Streaming, Netflix y es de esas que nunca pasará de moda aunque pasen los años.