ANIMALES FANTÁSTICOS 3: LOS CRIMENES DE DUMBLEDORE – Ya llegó a los cines y aquí están los peores y mejores momentos de la película
“No era lo que esperaba” revelaron varios fanáticos de Los Crímenes de Dumbledore. La tercera entrega de la franquicia decepcionó a gran parte del público, con un elenco problemático, denuncias y críticas destructivas… Esta película generó un vacío para aquellos que esperaron durante años una continuación digna del mundo de la magia.
Si el film pudiera ser juzgado solo por sus efectos visuales quizá tendría cinco estrellas, porque si hay algo que se debe destacar son sus efectos, pero como todo no es tan fácil la falta de desarrollo, continuidad y diseño en esta película la está hundiendo lentamente.
Lo peor: Duplicar la enseñanza de Minerva McGonagall en Hogwarts en la década de 1940

Si te molestaba que «Animales fantásticos: Los Crímenes de Dumbledore« presentara a una joven profesora McGonagall en un flashback de 1910 a pesar de que el canon anterior sobre Pottermore decía que no comenzó a enseñar en Hogwarts hasta los años 50, y por lo tanto no habría estado viva en la década de 1910, prepárate para quedarte decepcionado.
McGonagall regresa en «The Secrets of Dumbledore» (su nombre original) interpretada una vez más por Fiona Glascott, y se llama explícitamente «Minerva» en el diálogo, dejando 100% claro que esta es la futura profesora de Transformaciones que conocemos y amamos.
Incluso si ignoramos lo que Pottermore dijo una vez: si Minerva fuera una joven profesora en Hogwarts en 1910, eso la haría tener más de 100 años cuando Harry Potter aparezca en 1991. Sí, los magos viven una larga vida. Sí, Albus Dumbledore tenía canónicamente más de 100 años cuando murió.
Sin embargo, no ha habido ninguna indicación desde la publicación de los libros de «Harry Potter» de que McGonagall fuera tan vieja. Los libros dejan en claro que Dumbledore es inusualmente antiguo.
Perdón por la nimiedad, pero LOS LIBROS DE «HARRY POTTER” fueron tan intencionalmente detallados que los fanáticos fueron entrenados para prestar atención a cada pequeña cosa. No se puede esperar que no nos demos cuenta de cosas como esta. ¡Lo aprendimos mirándote!
Lo mejor: El primer encuentro de Newt y Lally en Los Crímenes de Dumbledore
La segunda y tercera películas de la franquicia » Animales fantásticos: Los Crímenes de Dumbledore» son más sobre Albus Dumbledore y menos sobre Newt Scamander, el protagonista original de la serie derivada.
Al igual que un Gryffindor para robarle el protagonismo a un Hufflepuff, ¿no es así? Esto es una pena, porque la torpe y curiosa actuación de Eddie Redmaynecomo el Magizoólogo y héroe es infinitamente observable y encantadora. Es un desvalido como lo fue Harry Potter una vez, pero un tipo muy diferente de desvalido.
Esto se ejemplifica en una escena al principio de la película. Newt conoce a Eulalie ‘Lally’ Hicks en persona por primera vez después de comunicarse a través de cartas, y pasan un buen minuto en el tren engullendo el uno sobre el otro. Son tan apestosas y lindas, y nos recuerda por qué estas películas fueron emocionantes en primer lugar: pudimos conocer nuevos personajes y ver nuevos lugares, no repetir viejos personajes y viejas relaciones.
Lo peor: El acento de Jessica Williams en Los Crímenes de Dumbledore
Eulalie ‘Lally’ Hicks es una gran adición a la franquicia. Hemos conocido a un puñado de brujas estadounidenses en las películas de » Animales fantásticos: Los Crímenes de Dumbledore«.
Lally era un poco más caprichosa que Tina Goldstein con su frustración profesional, y Queenie Goldstein después de unirse a Grindelwald. También parecía tener química tanto con Newt como con Theseus Scamander, aunque la película parecía no estar interesada en explorar eso.
Sin embargo, ¿de qué se trataba su acento del Atlántico medio y el sur? Elegir algo tan específico es malo, pero era un acento terrible que no podía elegir un carril. Un mal acento sureño es bastante molesto, pero esto estaba tratando de hacer varias cosas a la vez y terminó sonando como April Ludgate haciendo Janet Snakehole en «Parks and Recreation».
Fue tan confuso que mi amiga pensó que era una profesora de Hogwarts, en lugar de una profesora de Ilvermorny, y que Williams lo estaba intentando (y fallando) para hacer un acento inglés.
Hablando de, ¿por qué no hemos visto Ilvermorny todavía? No hay razón para pasar tanto tiempo en Hogwarts en estas películas. Los fanáticos saben cómo es Hogwarts; muéstranos algo nuevo.
Lo mejor: Cuando Grindelwald borra la memoria de la hermana de Yusuf

Mads Mikkelsen hizo lo que tenía que hacer en el papel de Gellert Grindelwald. No tuvo que hacer mucho: el actor de «HANNIBAL» y «Casino Royale» es excelente para ser amenazante, tranquilo y emocional al mismo tiempo.
Si bien la tensión que aportó a las escenas de su personaje con Albus Dumbledore nos contó todo lo que necesitábamos saber (y, francamente, ya sabíamos), sobre su relación, uno de sus mejores momentos no tuvo nada que ver con Dumbledore.
Al principio de la película, Yusuf Kama se ofrece a unirse a Grindelwald como espía. Para probar su lealtad, Grindelwald elimina el recuerdo de la media hermana de Yusuf, Leta Lestrange (a quien el mago oscuro mató en la película anterior) como un malvado «Eternal Sunshine of the Spotless Mind” (Sol eterno de la mente inmaculada).
Sabemos que los magos pueden extraer recuerdos de sus cerebros gracias a Pensieve de Dumbledore, pero nunca hemos visto esta magia utilizada de esta manera. Es cruel. Quitarle el dolor a un ser querido perdido de esa manera va en contra de todo lo que representa la serie «Harry Potter». Da miedo. Realmente hace que parezca que el plan de Dumbledore, sea lo que sea, no va a funcionar.
Si Yusuf no puede recordar a Leta, ¿recordará por qué está luchando contra Grindelwald?
A fin de cuentas, la película trajo altos y bajos, tal vez más bajos. Muchos aguardan su esperanza para las entregas siguientes, sin embargo, hace mucho que estas películas se sienten de una u otra forma “desligadas” al asombroso mundo de Harry Potter. Veremos qué puede pasar.
Los comentarios están cerrados.