75ª Edición del Festival de Cannes deja a un lado las mascarillas obligatorias para sus invitados del cine
Este año, el Festival de Cannes pretende normalizar la cita mundial del cine, al quitar la obligatoriedad en el uso de mascarillas. Así lo informó el delegado general del festival, Thierry Frémaux, en una rueda de prensa con motivo a los preparativos de su 75ª edición, la cual entregará su Palma de Oro el próximo 28 de mayo.
Otra de las declaraciones de Frémaux, es que al ser un evento en el que se honra al cine, deja claro que no puede dejar de recordar la situación que está viviendo Ucrania por motivo de la guerra que ha provocado Rusia en su país. Por ello destacó: «Vamos a hacer un gran festival juntos, vamos a pensar mucho en el cine, pero sin dejar de pensar en Ucrania»
Libre de mascarillas, pero con grandes estrellas del cine

Las ediciones de los años 2020 y 2021, tuvieron algunos contratiempos, por motivo a la Pandemia provocada por el Covid 19. En primer lugar, el Festival de Cannes del año 2020 fue cancelado, para evitar la propagación del virus en una actividad que suele ser tan concurrida como esta. Por su parte, el año 2021 no fue cancelada, pero se tuvo que posponer al verano de ese año.
No obstante, este 2022 no habrá limitantes en los participantes e invitados, ya que se espera que la muestra de cine más importante del mundo, cuente con una ASISTENCIA DE APROXIMADAMENTE 35,000 PERSONAS, quienes podrán participar sin el uso obligatorio de mascarilla.
Por su parte, entre las estrellas de cine que prometen caminar por la alfombra roja, están Tom Hanks, Tom Cruise y Kristen Stewart. Así que nos alegramos de que haya pasado el mal sabor que dejó la propagación del virus, pues no solo está volviendo todo a la normalidad, sino que, además, se abren las puertas para disfrutar de estos grandes eventos.
¡Este martes será el despliegue de la alfombra roja! Por eso, desde ya el equipo técnico y general, están verificando los últimos detalles para que se puedan disfrutar enteramente los preparativos que ser realizan en la Costa Azul francesa.
Celebridades de alto nivel reavivan el cine
Los grandes actores también han sorprendido a sus espectadores en este 2022. En especial, por los remakes o actuaciones que, quizás, muchos habían anhelado, pero que no esperaban verlo hecho realidad.
En este sentido, estamos hablando de las actuaciones de LAS SÚPER ESTRELLAS TOM CRUISE Y TOM HANKS, ya que estos tocayos han impactado al interpretar las películas de una nueva versión de “Top Gun”, en el caso de Cruise; y al manager rey del rock’n’roll en «Elvis», quien será encarnado por Hanks.
Entre las 21 películas que estarán compitiendo por el máximo galardón, una de las que está dando de qué hablar, es la de “Crimes of the future”. Se trata de una HISTORIA INTERESANTE SOBRE LAS MUTACIONES DE LOS ÓRGANOS, la cual está protagonizada por Kristen Stewart, Viggo Mortensen y Léa Seydoux.
La entrega de la Palma de Oro será el 28 de mayo, luego de la calificación de un jurado presidido por el actor francés Vincent Lindon.
Directores y cineastas nominados
En esta 75ª edición del Festival de Cannes, las nominaciones a directores han generado un nuevo record, ya que POR PRIMERA VEZ HAY CINCO DIRECTORAS NOMINADAS. Julia Ducournau fue la segunda mujer en ganar la Palma de Oro, el año pasado con “Titane”, veremos quién tomará el relevo este año.
Entre los cineastas que aspiran este galardón, podemos mencionar a los hermanos Dardenne, con la película «Tori et Lokita»; el sueco Ruben Ostlund con «Triangle of sadness»; o el japonés Hirokazu Kore-eda con «Broker».
Por su parte, ha sido destacado el español Albert Serra, quien compite con «Pacifiction», al contar una historia de ensayos nucleares en Tahití y de espionaje diplomático. Temas que solo son tocados por verdaderos valientes, con una alta investigación que comprueben la veracidad de los hechos.
Además de esto, el ruso Kirill Serebrennikov, también compite por una Palma de Oro con «Tchaikovsky»s wife». La trama de esta película es sobre una relación bastante turbulenta entre el compositor ruso y su esposa. El cineasta también había sido nominado las dos ocasiones anteriores. No obstante, la razón por la que no pudo viajar a Cannes en esa oportunidad, fue por haber sido condenado por supuesto desvío de dinero.
Cabe destacar que este caso fue denunciado por sus defensores, aludiendo que en realidad se trató de una maniobra política. Hoy en día Serebrennikov está exiliado y en declaraciones a la AFP manifiesta el «horror, la tristeza, la vergüenza, el dolor» que sentía ante la invasión de Ucrania.
Dosis de actualidad con la guerra en Ucrania y filme póstumo

Una de las afirmaciones más impactantes de Fremaux durante la rueda de prensa, antes de la inauguración de la muestra, fue la de resaltar que «el apoyo de Cannes al pueblo de Ucrania es absoluto e innegociable».
De esta forma, varios realizadores de este país que se encuentra en guerra, estarán HACIENDO QUE UCRANIA ESTÉ PRESENTE EN CANNES, a través de un rodaje ambientado en la guerra de Donbás del 2014. Entre los veteranos reconocidos ucranianos que se mencionarán, están Sergei Loznitsa y el director novel Maksim Nakonechnyi.
Filme póstumo
En el Festival de Cannes también se tendrá la oportunidad de ver el filme póstumo del recién fallecido en abril en Mariúpol, Mantas Kvedaravicius. Las imágenes que se transmitirán sobre el lituano, fueron recopiladas por su novia.
Producciones iberoamericanas
La producción iberoamericano también formará parte de este repertorio de talentos. Entre ellas, encontramos dos producciones de Costa Rica, las cuales llevan el nombre de: «Domingo y la niebla» y el cortometraje «Luz nocturna». Rodajes realizados por Ariel Escalante y Kim Torres, respectivamente. Ambos compiten por la Palma de Oro.
Cabe mencionar que, aunque está fuera de competición, se dedicará un tiempo para mostrar el nuevo documental “Mi país imaginario”, del chileno Patricio Guzmán, el cual trata sobre el estallido social que ocurrió en el año 2019 en su país.
Podría decirse que esta edición de Cannes se ha sensibilizado con las distintas situaciones económicas y políticas que hay en los países del mundo. De esta forma vemos que promete un gran evento, al cual le estaremos haciendo seguimiento.
Los comentarios están cerrados.