4 Interesantes documentales en Amazon Prime imperdibles
Los documentales están son una forma más verídica de expresar una realidad, por ello, hoy te quiero hablar de 4 Interesantes documentales que se encuentran disponibles en Amazon prime imperdibles
Hay documentales que te hacen reflexionar y que logran cambiar tu mirada para hacerla más crítica y consciente son los considerados interesantes. Los documentales en Amazon Prime representan una puerta de entrada a un mundo nuevo.
Aquí te haremos mención a una lista interesantes de documentales que no te puedes perder y te explicamos, en base a nuestra opinión por qué son interesantes. Estas obras te invitan a aprender, a descubrir historias que no sabrías sino por estos.
Documental Shaoh
Iniciaremos hablando sobre lo que refiere el cine documental, género capaz de indagar en la realidad de formas veces impensables para el cine de ficción. Con la infinita cantidad de temáticas, el cine documental tiene tela que cortar para todos los gustos.
En la categoría de historias se presenta este documental francés Shoah bajo la dirección de Claude Lazman. Remontada a 1985, este documental oral sobre historia es sin duda un título que trata de ser una de las producciones audiovisuales más representativas del Holocausto.
En él, Claude Lazmann narra de forma minuciosa de uno de los episodios más atroces de la historia contemporánea con imágenes originales y de la mano de los testimonios de algunas de las víctimas y testigos.
Sinopsis del documental Shaoh
Con un título, que en hebreo quiere decir catástrofe, fue filmado en diferentes continentes a lo largo de cerca de diez años. Logrando recabar testimonios, en primera persona, de testigos, verdugos y víctimas del exterminio de las comunidades judías durante la Segunda Guerra Mundial.
Cada invitado a participar en el documental narra su vivencia personal de los sucesos relacionados con el Holocausto. El guion fue presentado como una entrevista donde Lazmann participa en los momentos de pausa del invitado a causa de los efectos traumáticos de los eventos acaecidos.
Sin banda sonora se hace un relato de las experiencias muy bien hiladas para mostrar los acontecimientos. Durante 9 horas te permitirá adentrarte en el Holocausto que servirá para recordar que los errores del pasado no deben volver a cometerse.
Cosmos: A Space-Time Odyssey
Este es uno de los documentales de Amazon Prime sobre Ciencia y Naturaleza es la sucesora de la producción emitida en 1980 Cosmos: un viaje personal. Esta vez con el conductor Neil de Grasse Tyson astrofísico que en su viaje explorará las leyes de la naturaleza y cuál es nuestro lugar en el espacio-tiempo.
Cuenta, para Latinoamérica, con la voz de Fernando Solís Lara, mientras que, para España, esta destinada la voz de Carlos Sobera. Con su título es en español Cosmos: Una odisea de tiempo y espacio, esta serie documentales conserva el mismo formato de trece capítulos con un enfoque narrativo de su predecesora.
Donde resaltan un periplo espacial con imágenes inigualables, siendo uno de los documentales más impresionantes de los últimos tiempos. Disfrutaremos de episodios con los nuevos descubrimientos después de los 80.
Acompañados de relatos históricos con la animación tradicional y el uso extensivo de computadoras para mostrar gráficos.
Episodios del documental A Space-Time Odyssey
Ahora bien, en esta serie documental, si bien todo el contenido es muy llamativo e interesante, hay una secuencia en el contenido que se va añadiendo de apoco en cada episodio.
Es por esto que en el episodio 1, Tyson los abre para reflexionar sobre la importancia del Cosmos, donde se plantean los objetivos de esta serie.
En el segundo episodio abarca varias facetas del origen de la vida y la evolución. Cuando el conocimiento venció al miedo, es titulado el tercer episodio, que inicia con una descripción de cómo el reconocimiento de patrones se manifestó en la civilización temprana.
Además, se habla del empleo de la astronomía y la astrología para predecir el paso de las estaciones, incluyendo cómo el paso de un cometa fue tomado a menudo como un presagio.
En la cuarta entrega, inicia con la explicación de Tyson de la naturaleza de la velocidad de la luz y cuánto de lo que se ve del universo observable es de la luz emanada de miles de millones de años en el pasado.
En el quieto se señala que la luz ha jugado un papel importante en el progreso científico, cuando explora la teoría ondulatoria de la luz estudiada por la humanidad.
4 interesantes documentales: Nostalgia de la luz
El documental de Nostalgia de la Luz, narra una historia de astronomía en el desierto de Atacama en Chile, lugar donde para examinar las estrellas se dan cita astrónomos de todo el planeta.
Es el mismo sitio, pero ahora visto en la tierra, donde algunas mujeres buscan los restos humanos de sus familiares desaparecidos durante la dictadura de Pinochet.
Recuento del documental
Con este documental su director chileno Patricio Guzmán pretende dar cuenta sobre el tema de la búsqueda. Mientras unos quieren encontrar vida en otro planeta, otros desean hallar en un terreno desértico los restos humanos que les traerán por fin la paz.
En el resulta bien interesante un tema tan difícil sobre la búsqueda de los seres queridos en un lugar tan árido como un desierto, donde se devela la intimidad de algunas historias que sin duda te conmoverán.
Así como el descubrimiento, mediante imágenes y entrevistas, del trabajo del astrónomo en el mejor observatorio astronómico del mundo. Las imágenes de este documental exhiben una belleza inigualable.
Premios obtenidos por el documental en 2010
Nostalgia de la Luz, es un documental muy bien elaborado que por su formato y contendido logró conseguir algunos premios. A continuación, listaremos los eventos donde resultó ganador de este documental en 2010:
- Festival de Cine de Abu Dhabi como Mejor Documental.
- Festival de Cannes en la selección oficial por mención especial: Premio François Chalais.
- Sheffield Doc/Fest mención especial del jurado.
- Festival Internacional de Cine de Toronto gana 2.º lugar del Premio del público.
- Festival de Ronda por mención Especial del Jurado.
- Festival de Bruselas ganó el Premio Ciné Découverte por el Público, Premio Age d’Or.
- Festival de Biarritz categoría Premio del Público.
- Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el Premio Nueva Visión, Premio Justicia Social.
Amanzon Prime trae Lo que el pulpo me enseñó
Otro documental de Amazon Prime, que el pulpo me enseñó, está realizado especialmente para los amantes de la naturaleza, donde se nos acerca a las similitudes de esta especie marina y la nuestra.
Ciertamente, pueden ser muy fuertes los vínculos entre el pulpo y el ser humano más de lo que a simple vista parece. Lo que el pulpo me enseñó, fue nominada para varios eventos siendo ganador del premio Óscar al Mejor Documental Largo.
Sinopsis del documental Lo que el pulpo me enseñó
En Lo que el pulpo me enseñó, se muestra una historia conmovedora sobre un buzo y cineasta de nombre Craig Foster, quien se gana la confianza de un pulpo hembra.
Nos muestra las profundidades del mar Sud africano, inmerso en un bosque de algas, así como de a poco las curiosidades de este molusco. Además, nos deja ver cómo consigue iniciar una curiosa relación con un pulpo que va fortaleciendo en el transcurso de un año.
Se puede decir que es una historia de amistad realmente enternecedora, cargada de imágenes sorprendentes sobre el mundo subacuático que se estrenó en septiembre de 2020.
Por medio de un proceso muy sencillo, con tan solo entrar en la app de Amazon Prime Video, puedes apreciar el catalogo que la plataforma ofrece. Una vez dentro, verás todos los géneros disponibles, entre los que se encuentran los incluidos en el servicio y los de pago a parte.
Todos los documentales que desees ver y más los tiene Amazon para ti. Si no eres tan amante de este género, te aseguro que conseguirás una amplia lista de otro tipo de obras cinematográficas que se adaptan metió a tus gustos.
No olvides seguirnos para estar al día del contenido nuevo que llegue a tus plataformas de streaming ya cómo para iniciar hilo en nuestra página.
Los comentarios están cerrados.