7 consejos financieros de un economista
Mejora tu vida con estos consejos financieros de un economista, explicados de la manera más sencilla posible.

En la vida adulta lo que más impacta en ocasiona es la cantidad de gastos que se hacen al independizarse. Sin importar de qué se trate, una nueva consola, un auto, una computadora de última generación, vacaciones, contrarresta esa mala gestión de tu dinero con los siguientes consejos financieros de un economista que pueden ser implementados por cualquier persona.
Lo que te recomendaría hacer un economista
Antes de comenzar con los consejos, te invitamos a que reflexiones u poco sobre tu situación actual, sea grave o no, puedes implementar los consejos financieros de un economista en cualquier momento y situación.
Haz compras inteligentemente
El primer problema al tener dinero es en cómo lo gastamos, este tema es bastante común y puede que este consejo sea poca cosa, pero no lo es. Si tus finanzas te permiten hacer compras a lo absurdo, puedes que crea que está bien, pero la realidad es que significa perder el tiempo, con cosas innecesarias.
Para este primero de los muchos consejos financieros de un economista será necesario aprovechar las situaciones de descuento, fechas específicas del año donde hay ofertas, lo que mantendría sana tu economía.
Este conejo también engloba tus hábitos de consumo, por consiguiente, será tu trabajo investigar qué opciones te permiten gastar menos, por este motivo este sería el principal de los consejos financieros de un economista. Por ejemplo, ofertas en tarjetas de crédito, planes y promociones de distintos servicios, ayudan en gran manera para realizar compras inteligentes y que valen totalmente la pena.
El pago de los servicios Puede ser moderado
En conjunto con las compras que puedes hacer a lo largo del año, también están los servicios que consumes diariamente, llámese internet, electricidad, combustible, agua, gas, telefonía y más.
Todos estos gastos pueden optimizarse a tal punto que te sorprenderá la cantidad de dinero que puedes ahorrar, no siempre necesitas el tope de velocidad de internet, ni el mejor plan de datos telefónicos.

De igual manera con el combustible que usas para tu vehículo, ¿sabías que el peso equivale a más consumo de gasolina? Puedes ahorrarte una buena cantidad de dinero, si mantienes tu vehículo con poco peso.
El ahorro en tu presupuesto
El ahorro debe formar parte de tu forma de pensar, una cultura de ahorro te permitirá gozar de un buen flujo de dinero y así usarlo cuando realmente sea necesario o bien en una situación determinada.
Por eso uno de los consejos financieros de un economista consisten en la simple tarea de ahorrar tu dinero, claramente, necesitamos dinero dia a día y mes a mes. Pero la manera en cómo lo usas hará que puedas usar mejor tus finanzas para suplir las mayores necesidades posibles.
Una buena manera de implementar el ahorro es que transfieras la cantidad de dinero a otra cuenta y te olvides que está en ese lugar. Así no sentirás la tentación de gastarlo, ya que en la cuenta que usas comúnmente, verás el saldo restante y como humanos nos gusta el consumismo.
Inversiones a futuro y a corto plazo
Este es un tema bastante complejo, pero sin dudas los consejos financieros de un economista dan luz verde a que cada persona pueda hacer alguna inversión.
Esto se puede implementarse tanto a largo como a corto plazo, por lo que debes estudiar qué posibilidades reales tienes de invertir. Puedes ahorrar por cierto tiempo y una vez que tengas al menos unas 5 veces lo que gastas mensualmente puedas invertirlo.

El trabajo funciona para generar dinero, pero la verdadera libertad financiera viene de riesgos, y viene de oportunidades, acepta los consejos financieros de un economista.
Cuida de tu salud
Nuestra salud depende enteramente de nosotros mismos en la mayoría de los casos, si cogemos un resfriado, sufrimos de sobrepeso y problemas de otras índoles.
Esto puede llevar al gasto de dinero simplemente para restaurar nuestra salud, y el siguiente de los consejos financieros de un economista es que cuides de ti. Las citas médicas, tratamientos por medio de medicamentos, sin dudas consumirán parte de tus ingresos y si te puedes ahorrar eso mucho mejor.
Claramente, también tiene que ver con una buena alimentación, aunque creemos que el mensaje y los consejos financieros de un economista se entienden fácilmente.
Revisa tus finanzas constantemente
Ya hemos mencionado las compras, el pago de servicios, ahorros, y ahora nos tocaría hablar sobre nuestras finanzas personalmente.
Puede que manejemos una tarjeta de débito y de crédito, uno de los consejos financieros de un economista es que manejes un saldo equilibrado entre estas.
Si tienes la costumbre de ver el teléfono recién despiertas, puedes tomar al menos 1 minuto y ver tu cuenta del banco, o el dinero de tu cartera, antes de comenzar tu día ten en cuenta con el dinero que cuentas para ayudarte a pensar mejor cómo sobrellevarás todo.

No seas tonto y sigue los consejos financieros de un economista en el hecho de tomar buenos hábitos económicos. Tenemos entendido que no podemos vivir trabajando ni ahorrando, necesitamos entretenernos y pasar buenos ratos de ocio, pero que esto sea controlado, utiliza al menos el 30% de tus finanzas para ello y el resto como te hemos recomendado.
Ponte objetivos financieros
Este es el último de los consejos financieros de un economista es que puedas tener objetivos, si no los tienes, tu vida será aburrida, y lograr un ahorro para la compra o reforma de una casa, o bien para utilizarlo en vacaciones es una de las mejores cosas que puedes hacer.
Inclusive, el mismo hecho de llevar a cabo proyectos, ideas de negocio, harán que logres la libertad financiera, y estos consejos financieros de un economista cobrarán mucho más valor de lo que parecen.
Esto ha sido todo por ahora, si los consejos financieros de un economista crees que son útiles, coméntanos que te parecieron. Te invitamos a formar parte de nuestra web y visualizar información interesante todos los días tal como: 5 Pasos Para Desarrollar Una Idea De Negocios Exitosa.
Los comentarios están cerrados.